La conferencia para desarrolladores F8 de Facebook fue una evidencia más del objetivo principal de la red social: dominar Internet. Los nuevos servicios y herramientas que presentó Mark Zuckerberg –mensajería entre empresas y usuarios, videos en 360 grados y chatbots- se suman a Live (transmisiones en directo) e Instant Articles, la herramienta de noticias para medios que permite que las noticias se carguen dentro de Facebook y no en la web de la publicación.
Así, a pasos agigantados, la compañía va avanzando en la creación de un ecosistema cerrado donde los usuarios podrán encontrar todo lo que necesitan: compartir fotos, experiencias, videos, leer noticias y comprar sin salir de Facebook.
El mundo según Facebook
La lista de objetivos a cumplir de Facebook es extensa y ambiciosa: el desarrollo de nuevos algoritmos de inteligencia artificial, la transmisión en directo de video tridimensional en 360 grados, la conexión a Internet para los 4.000 millones de personas que aún no tienen acceso a la red. No es poco y si sus planes resultan Facebook será el que domine Internet durante los próximos 10 años. Al menos la base ya la tiene, con sus 1.400 millones de usuarios activos.
El primer soporte de esta ambiciosa estrategia es el video en directo. Para masificarlo la red social creó una API para que la posibilidad de transmitir en directo esté disponible en apps de terceros o incluso en productos físicos.
DJI, el fabricante de drones, será uno de los primeros en utilizarla. Su recién lanzado dron Phantom 4 recibirá este mes una actualización de software que permitirá transmitir en tiempo real el video captado con su cámara.
Facebook también presentó una cámara para facilitar la transmisión de video en 360 grados con soporte 3D: la Facebook Surround 360 que cuenta con más de 16 sensores y lentes.
La compañía no venderá la cámara, pero pondrá a disposición los planos y el software en código abierto para que los interesados creen sus propias versiones.
Al mismo tiempo que impulsarán el video, la compañía pondrá el pie en el acelerador en el upgrade de sus servicios de mensajería, Messenger y Whatsapp, a través de las cuales ya se generan más de 60 mil millones de mensajes al día.
Por eso, la apuesta en este nicho es grande y estará basada en el uso de bots - software dotado de inteligencia artificial con los cuales se puede interactuar- y dispondrá de dos APIs ideadas para desarrollar este tipo de herramientas, las que permitirán a los usuarios comprar productos o pedir ayuda tal como si estuvieran hablando con una persona.
Sin embargo, estos bots no serán la única aplicación de inteligencia artificial que Facebook tiene dentro de sus planes, ya que también comenzará a desarrollar técnicas de análisis y evaluación para determinar la relevancia de las fotos, videos y textos publicados y así resaltar mejor el contenido en el muro de los usuarios.