La larga batalla entre Apple y Google por el dominio móvil se está extendiendo a la clase de aplicaciones más lucrativa: los videojuegos.
Según fuentes familiarizadas con la situación, los dos gigantes de Silicon Valley están cortejando a los desarrolladores de juegos para asegurarse de que los grandes títulos lleguen primero a los dispositivos con sus respectivos sistemas operativos.
A cambio, Apple y Google se comprometen a impulsar la promoción de estos juegos otorgándoles un lugar visible en las páginas principales de sus tiendas de aplicaciones y en las listas de destacados.
En agosto pasado, para el lanzamiento de «Plants vs. Zombies 2», Electronic Arts alcanzó un acuerdo con Apple que dio al juego un lugar destacado en su App Store, según fuentes del entorno.
A cambio, de acuerdo con una de estas mismas fuentes, EA accedió a concederle a Apple un margen de exclusividad de dos meses para el título, que no salió para Android hasta octubre.
Gonzague de Vallois, el director de ventas y marketing del desarrollador francés Gameloft, creador de la popular saga de carreras «Asphalt», explica que había negociado con Apple la exclusividad a cambio de promoción, pero que Gameloft decidió en el último momento que sería mejor lanzar una versión para iOS y Android de forma simultánea.
Sin embargo, Apple y Google no han querido discutir los detalles sobre sus estrategias de exclusividad. Los títulos exclusivos son una táctica de marketing habitual para las consolas de videojuegos, pero son una novedad en las aplicaciones móviles. De este modo, su auge intensifica la batalla por los clientes de dispositivos móviles, y Apple está decidido a contrarrestar la expansión del software gratuito Android de Google.
iOS vs Android
Durante años, Apple era la primera en atraer la mayoría de las nuevas apps. Los fabricantes de juegos explican que esto se debía en parte a que resultaba más fácil desarrollar juegos para el software iOS de Apple y a que funcionaba en menos dispositivos. Por el contrario, existen muchas variantes de Android, debido a su presencia en un amplio número de smartphones y otros dispositivos.
Pero Android ha ganado terreno en los últimos años, igualando la situación entre ambos contendientes. Aparte del atractivo de la enorme cuota de mercado de Android, las herramientas para escribir software son ahora más fáciles de usar.
En el caso de Apple, la ofensiva para conseguir juegos exclusivos choca con la vieja política de dejar la decisión sobre las aplicaciones que promociona su App Store en manos de un «equipo editorial» que prueba el software, sin tener en cuenta consideraciones sobre el negocio.
Conforme ha ido creciendo la influencia de Android, el equipo editorial de Apple ha ido dando un mayor peso a la exclusividad a la hora de determinar si considera una app atractiva. Según fuentes con conocimiento del proceso, el equipo editorial también tendrá más en cuenta títulos recomendados por su personal de relaciones con los desarrolladores.
Google, por su parte, logró acuerdos para ayudar a promocionar aplicaciones que integran la marca Android. En uno de los casos, en marzo, Game Insight, un popular desarrollador de aplicaciones ruso, explica que ofreció descuentos en productos con la firma del robot mascota de Android que se vendían dentro de un juego. A cambio, Google accedió a mostrar la aplicación de la compañía en una sección específica de su tienda de apps.