En diciembre se cumple un año desde que Carlyle tomó el control de Gastronomía y Negocios (G&N), empresa matriz de Doggis, Juan Maestro, Bob's, Mamut, Popeye´s y Tommy Bean y esta semana se vieron los primeros cambios.
Lo anterior porque decidieron hacer el cambio de imagen del restaurante Mamut. "Sentíamos que era el momento de cambiar la marca, ver dónde estábamos parados, llegar incluso a nuevos mercados, entonces necesitábamos actualizar la marca, darle un refresh y nada mejor que un nuevo fondo para hacerlo, con un plan de expansión bien agresivo, pero sostenido", explicó Pablo Maidana, gerente de la marca.
¿Qué países están mirando? El ejecutivo, comenta que "empezamos a ver con buenos ojos a nuestros vecinos, a ver qué oportunidades tenemos en Argentina y Perú".
Cometa que se han fijado plazos para aterrizar en otros países, pero por motivos de competencia no puede comentarlo. "Pero sí son acciones concretas, va a suceder. Estamos averiguando, estudiando dónde ir primero o ir en conjunto a dos países, pero es un hecho", revela Maidana.
Consultado por cuál es el plan de Mamut al 2020, señala que "es duplicar la marca y estar en mercados internacionales".
Resalta que el primer paso era fortalecer Chile y los 22 locales que poseen. Eso sí, reconoce que "aun así nos falta mucho por crecer en el país y nuestra próxima apertura será en Antofagasta".
Respecto al plan de aperturas para el año que viene, dice que serán entre cinco a seis locales más por año. "El plan de Gastronomía y Negocios es bien agresivo en un mercado donde el cliente y el consumidor está pidiendo experiencia, calidad, entre otros", añade.
Cambio paulatino
Respecto al cambio de imagen de los otros locales, el gerente general de Gastronomía y Negocios, Rodrigo Ballesteros, asegura que será paulatino, porque es un modelo de negocios sobre franquicias, en el que hay locales más viejos y otros más nuevos.
"Esperamos en 24 meses tener todos los locales con esta nueva imagen. Claramente las próximas aperturas que hagamos vendrán con esta imagen, algunos locales los vamos a modificar. Este uno de los locales atractivos que tenemos y con esta nueva imagen esperamos que vendan más", añade Ballesteros.
A su vez, comenta que la mayoría de sus locales están en centros comerciales y destaca que el trabajo que hacen para buscar nuevas ubicaciones es en equipo. Sin embargo, reconoce que los últimos años han sido complicados, porque la situación económica les afectó en ventas y aperturas.
¿Qué esperan del próximo gobierno? "No sabemos para qué lado viene la mano. Si de incentivar el crecimiento o si es algo distinto, que de alguna forma te cohíbe la inversión. Vamos a ir viendo cómo viene la cosa, es un proceso binario. Han sido años difíciles, de poco crecimiento y hace más difícil abrir locales y en otra época donde las cosas andan mejor, obviamente es más fácil", concluye Ballesteros.