Contra la tendencia del mercado dicen que van en la red ferretera MTS, luego que grandes actores del segmento, como Sodimac y Construmart, reportaran una baja en sus ingresos en Chile en el primer semestre.
“Los grandes operadores del retail han sido los mayores perdedores este año”, comenta su gerente general, Pablo Montané.
Desde la red ferretera aseguran que se desligan de la industria, por su estrategia de focalización en pymes y los créditos que entregan directamente.
“Vemos que el mercado hoy está cayendo 2%, pero nosotros estamos creciendo del orden de 2%, o sea estamos más que duplicando las cifras del mercado”, asegura Montané.
Sobre su estrategia en pymes y de créditos, Montané dice que les ha permitido que “un modelo de esta envergadura flote bastante bien en los momentos de contracción económica, donde se contraen las posibilidades de crédito financiero de los otros actores y se nos genera una oportunidad”.
Agrega que quien está liderando de la demanda de productos para mejoras en el hogar es el mundo del emprendimiento, “porque es un cliente que requiere una asistencia más personalizada y es fiel en el tiempo”.
Y es este modelo, de tiendas más especializadas, el que ha adoptado la red que reúne a 45 ferreterías a lo largo del país, con cerca de 120 tiendas.
La estructura se basa en la unión de los socios en el proceso de compra y en la facilitación, por parte de MTS, de la relación con los proveedores. Modelo que, desde la red, aseguran “ha funcionado muy bien, ya que hoy ya tenemos el 10% de participación de mercado”.
En cuanto a la industria, Montané asegura que “este año ha sido bastante más difícil. El año pasado estuvo la coyuntura del IVA, pero este año yo creo que se mostró mejor la realidad del país”. Aun así, asegura que el futuro es optimista. “Creo que ya se tocó fondo. Hoy ya da la sensación que las expectativas están mejor”, dice.
“A momentos difíciles, doble apuesta”
Los socios de MTS han seguido invirtiendo en el sector. Este año hay 22 proyectos activos entre remodelaciones, ampliaciones y nuevos locales de la red, donde 60% está en ejecución y cerca de ocho de ellos ya están finalizados, proyectando el término de los restantes para antes de marzo de 2018.
“Nuestros socios no cierran sus establecimientos si la industria se contrae. Al contrario, a momentos difíciles, doble apuesta”, aclara Montané.