Fundación Empresas Conscientes
En su propósito de contribuir a la calidad de vida de las personas, Mall Plaza -cadena de centros comerciales con presencia en Chile, Perú y Colombia- busca generar valor sustentable a sus grupos de interés, entre ellos, los emprendedores.
En 2016 la firma focalizó su trabajo en tres líneas: plataforma de fomento al emprendimiento, educación y formación, e innovación abierta.
“Nuestro aporte de valor se traduce en ofrecer espacios para la exhibición, comercialización y venta de sus productos, proveer herramientas y capacitación para una mejor gestión de sus negocios, construir redes y también acompañamiento. Queremos ser agentes impulsores del emprendimiento, a nivel local y también general”, señala el gerente de Planificación, Estudios y Sostenibilidad de Mall Plaza, Agustín Richards.
Agrega que el emprendimiento es una fuerza económica importante en Chile, que crece, desarrolla innovación y dinamiza el mercado.
Para la compañía es una apuesta por la mutua agregación de valor, ya que por un lado, el ofrecer espacio a los emprendedores permite vincularse con un tipo de comercio y clientes distintos, y por otro, también les genera valor a ellos mismos, enriquece y renueva la experiencia que viven sus visitantes en los centros comerciales y se genera innovación.
Según la última encuesta de Microemprendimiento en Chile del Ministerio de Economía, la principal causa que limita el crecimiento de los emprendedores formales es la falta de clientes y es aquí donde Mall Plaza juega un rol relevante al momento de apoyar a los emprendedores, explica Richards.
Destaca que el desafío de la compañía es convertirse en un ente relevante en el ecosistema del emprendimiento nacional a través de la facilitación del acceso al mercado de emprendedores que enriquezcan la propuesta de valor de la empresa.
Richards señala que esperan que más de 2.000 emprendedores se beneficien de los diversos programas que impulsan como compañía.
“Queremos que tengan productos diferenciados y de calidad, que vean a Mall Plaza como un canal de venta para el crecimiento de su negocio”, dice.