A mediados de octubre, los dueños de la marca de zapatos Bestias, Felipe Velasco e Ignacio Ríos, realizaron una venta en su fábrica ubicada en el barrio Victoria, al sur de la comuna de Santiago, y rompieron un récord: más de mil pares de zapatos vendidos en dos días. Un hito para esta dupla de diseñadores industriales, que iniciaron este proyecto en 2011 con apenas cien pares en stock.
Hoy, la meta de los socios es cerrar este año con una tercera tienda en operación, ubicada en Parque Arauco, y ventas en torno a $ 1.400 millones, 30% más que en 2016, mientras que la expectativa para el próximo año es duplicar los ingresos.
Ante este éxito y algunos rumores de venta –que sindicaban al fabricante de Gino, Pollini y Panama Jack como interesado en la firma, posibilidad que Velasco y Ríos desmienten–, los socios decidieron que para afianzar y acelerar el crecimiento debían organizar la casa. Fue así que acudieron a las oficinas del estudio Alessandri y Compañía y pusieron en marcha una reestructuración societaria.
En la actualidad, Felipe Velasco (51%) e Ignacio Ríos (49%) son los únicos accionistas de Bestias, escenario que podría cambiar en el futuro. “Eventualmente podría ingresar alguien para inyectar capital, pero no queremos que sea alguien que sólo ponga el dinero. No queremos un fondo de inversión; queremos que quien ingrese aporte experiencia y visión de negocio”, explica Velasco.
Para allanar el camino a un eventual tercer accionista, dado que han recibido algunas propuestas, junto a los asesores legales redactaron un pacto de accionistas, establecieron mecanismos de entrada y de salida de algún socio y, además, diseñaron modelos de contrato para representaciones internacionales y franquicias.
Entre los planes de la firma –para lo cual necesitarán levantar capital– está la internacionalización con foco en tres mercados: Australia, la Unión Europea y Estados Unidos. En este último país fue clave el ganar un juicio marcario a una empresa mexicana que el año pasado inscribió la marca allí.
Pequeño holding
La reestructuración societaria también apuntó a cambiar el modelo de negocio en Chile. Hasta hoy, Bestias solo comercializa zapatos de corte urbano. Pero, como adelantan los socios, en los planes inmediatos está crear un holding de marcas de zapatos, con distintas estrategias de marketing para llegar a distintos públicos y diversificar los ingresos.
En los próximos doce meses podrían estar listos para constituir este holding de fabricantes nacionales con el lanzamiento de una segunda marca.