Aunque a un ritmo menor, Cencosud concretó su cuarto trimestre consecutivo con utilidades a la baja. Esta vez la compañía reportó ganancias por US$ 186 millones, un retroceso de 48%. Al mirar solo el tercer trimestre, la baja es de 18%.
En materia de ingresos, estos subieron 1,7% a septiembre, llegando a US$ 11.925 millones.
Cencosud informó que aunque tuvo un aumento en la mayoría de sus negocios, esto se vio contrarrestado por la depreciación de las monedas y un contexto macroeconómico regional más complejo.
A través de un comunicado, la compañía señaló que siguen trabajando en consolidar su plan estratégico “que apunta a ofrecer la mejor experiencia de compra a nuestros clientes a través del fortalecimiento de la propuesta de valor en cada mercado, permanente innovación y el desarrollo de nuestra plataforma omnicanal, además de un continuo foco en eficiencias y fortalecimiento financiero”.
Mercados
En el caso de Argentina, los ingresos aumentaron 0,3% medido en pesos chilenos, pero 19,4% en moneda local. Esta alza muestra un mejor desempeño luego de un largo período de contracción.
En Brasil, el complejo contexto económico significó una pérdida de un 5,2% de los ingresos el tercer trimestre, en moneda local. “La economía y el consumo en las regiones donde Cencosud opera permanecen afectados”, dijeron.
Perú también aumentó levemente sus ventas, con un alza de 0,5% en moneda nacional, resultado principalmente influenciado por el crecimiento que marcó la apertura de dos nuevas tiendas por departamentos, frente a menores ventas en supermercados y en rentabilidad en servicios financieros.
Cencosud se encuentra en medio un proceso para vender activos por US$ 1.000 millones, que tiene como objetivos principales acelerar el crecimiento en la región y disminuir su deuda.
Los activos que la firma se ha desprendido –antes de anunciar este plan- ya totalizan un aporte al flujo de caja por US$ 57,8 millones, movidos por la venta de 17 propiedades. Además, tiene promesas de compra por otros US$ 9,9 millones.