Por Alejandra Clavería
Frutas frescas y en conserva, vino, salmones y aceite de oliva, son los principales productos que hoy exporta a China The Foodlinks, la empresa que desde 2009 gestiona comercialmente las ventas externas de más de 30 compañías chilenas de alimentos hacia el gigante asiático. Y el éxito del modelo de negocios ha sido tal, que para este año proyectan ampliar ese mix incorporando por primera vez carne de pollo y cerdo, algas y otros productos marinos no tradicionales.
Gabriel Gurovich, gerente general de la firma, destaca que toda esta oferta local podrá complementarse además, con los alimentos peruanos que a partir del segundo semestre comenzará a ofrecer a los chinos, gracias a la venta del 30% de sus acciones al grupo peruano Credicorp, que la empresa concretó en febrero pasado.
“Además de la venta de carne de pollo y cerdo que queremos consolidar este año y para lo cual ya tenemos varias empresas chilenas interesadas, buscamos oportunidades en el mundo del sea food no tradicional como las algas y, en ese sentido, Perú complementa muchísimo la oferta exportable de estos alimentos, los que podrán sumarse a los salmones, truchas y mariscos que ya vendemos en ese mercado”, dice.
Para ello, la compañía, que ya cuenta con una oficina en
Shanghai, abrirá una sucursal durante la primera quincena de julio en Lima, a fin de comenzar a cerrar nuevos negocios con empresarios peruanos interesados en exportar sus productos y adaptarlos a las preferencias de los consumidores asiáticos.
“La idea con Perú es iniciar negocios con empresas fruteras, especialmente de uva fresca, e ir creciendo de a poco en la exportación de otros productos”, señala Gurovich, quien añade que la llegada a ese mercado ha despertado el interés de otros países latinoamericanos por sumarse a este modelo de negocios, como es el caso de Costa Rica. Por ello, no descartan seguir ampliando estas redes a futuro.
Para este año y gracias a este incremento de su oferta, The
Foodlinks prevé vender más de US$ 15 millones y más de US$ 100 millones de aquí a 2015.