Masificar los remates y transparentar esta práctica fue la motivación de los emprendedores Daniel Carvallo y Raimundo Cabrera cuando en 2007 decidieron traer a Chile Superbid, un portal de subastas online creado en Brasil y con operaciones en Argentina, Perú y Colombia.
A cinco años de su apertura, decidió renovar su oferta y sumar nuevos rubros a la operación, que estaba concentrado en minería.
"Este año fue de volver a emprender. Nunca pensamos que después de cinco años tendríamos que reinventarnos, creando una unidad de negocio (de vehículos siniestrados de la industria aseguradora) que revirtiera la baja de los remates del sector minero" comenta Daniel Carvallo, gerente general de la firma.
Gracias al cambio, estiman incrementar en un 100% los remates realizados en 2015, respecto de 2014.
Dentro del plan de diversificación, Superbid también sumó las subastas de inmuebles bancarios y recientemente el de remate de caballos. En 2015 buscarán una mayor cercanía con los síndicos de quiebra para sumar más remates a su oferta.
Los inicios no fueron fáciles. Tardaron nueve meses en concretar su primer remate, sin embargo, hoy realizan 250 subastas al año, equivalentes a US$ 25 millones de ventas en activos. Además, cuentan con 200 empresas mandantes y más de 50 mil usuarios registrados en la plataforma.
Carvallo señala que el formato online, a diferencia de los remates presenciales, incrementa la participación de compradores de todo Chile y del extranjero, lo que les ha permitido lograr el 25% del mercado de remates a nivel nacional.