Empresas y Startups

Realizarán Tercer Encuentro de Ciencia, Tecnología y Empresa

La actividad se llevará a cabo mañana y el miércoles, y en ella se debatirán temas sobre biomedicina, energías renovables, big data y smartcities, entre otros.

Por: Por Alejandra Clavería
 | Publicado: Lunes 28 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Con el fin de difundir el trabajo de entidades nacionales y extranjeras que realizan investigación aplicada en Chile, así como también el papel de las oficinas de transferencia tecnológica, InnovaChile, Sofofa y el Ministerio de Economía, realizarán el Tercer Encuentro de Ciencia, Tecnología y Empresa. 

La actividad, que se enmarca en el “Mes de la Innovación y el Emprendimiento” (noviembre), se llevará a cabo mañana y el miércoles, y mostrará casos de empresas que nacieron de la valorización de resultados de I+D.

Los temas centrales del evento serán Biomedicina, Energía Renovable y Biocombustibles, Big Data y Smartcities, y Comercialización Tecnológica. Éstos darán pie a paneles de discusión, talleres, conferencias y ruedas de negocios.

Conrad Von Igel, director ejecutivo de InnovaChile, señala que el objetivo del encuentro es “celebrar lo que ya hemos avanzando en conectar a la ciencia con la empresa”, y seguir difundiendo la importancia de la transferencia tecnológica. 
“Tenemos que ser capaces de demostrar que la generación de conocimiento a través de la ciencia y la investigación aplicada que se transforma en innovación y llega al mercado, es un tema que, por un lado, tiene rentabilidad privada y, por otro, rentabilidad social”, dice.


Centros de excelencia


Los expertos internacionales que liderarán los paneles de discusión, representan a las cuatro empresas que a partir de 2014 comenzarán a abrir centros de excelencia tecnológica en Chile.

Se trata de la firma farmacéutica Pfizer (EEUU), la tecnológica Emerson (EEUU); GDF Suez-Laborelec (Francia-Bélgica), abocada a realizar I+D en Energías Renovables No Convencionales; y Telefónica (España), enfocada en Tecnologías de Información y desarrollo de “Smartcities” (ciudades inteligentes).

También en el marco del mes de la innovación, Corfo realizará hoy una reunión entre Start-Up Chile y Brasil, y el Encuentro de Ingeniería 2030, que busca apoyar a las universidades que imparten carreras de Ingeniería Civil para que generen planes estratégicos y se conviertan en líderes mundiales.

Lo más leído