Por Francisca Orellana
Se han recibido 87 iniciativas, premiado a nueve concursantes y de ellos, cinco ya han iniciado los trámites de patentamiento de su invento.
El Premio a la Innovación, que está llevando adelante la firma de asesoría legal en propiedad intelectual e industrial, Sargent & Krahn, desde 2009 está retribuyendo a las soluciones creativas e ideas tecnológicas más innovadoras con la entrega a los ganadores de asesoría gratuita en la materia y la tramitación para la solicitud de una patente de su invento.
Con tres versiones a la fecha, Juan Pablo Egaña, socio de Sargent & Krahn, explica que el concurso ha tenido un crecimiento exponencial, ya que si en 2009 se recibieron tan sólo nueve propuestas, en 2011 se contabilizaron 49. Del total, el sector en el que más se han recibido proyectos ha sido ingeniería con el 27,5%, seguido de diseño (24,1%) y construcción (18,3%).
Para el ejecutivo, esta tendencia se debe a que las ideas presentadas son “más de bien de carácter práctico, ya que solucionan materias que están vinculadas a la actividad en que los participantes están insertos, porque la necesidad surge cuando están en sus propios trabajos. Por eso es que hay un elemento común en el sentido de que todas las soluciones tienen una aplicación práctica muy clara. Es una situación distinta a lo que ocurre en las empresas que tienen un proceso creativo, en el que tienen líneas de investigación específicas y que no necesariamente se van a poder utilizar de inmediato. Es a más largo plazo”, explica.
Nueva convocatoria
Los inventores tienen una nueva oportunidad de participar. Hoy, lunes 25 de junio, partieron las postulaciones para participar en la cuarta convocatoria del concurso que está siendo organizado por Sargent & Krahn, CNN Chile y Diario Financiero.
Contará con premios en dinero para los tres primeros lugares y asesoría para tramitar una patente en el extranjero para el primer lugar, y una patente en Chile para los otros dos lugares restantes.