Baltazar Sánchez, presidente de Cristalerías de Chile, entrega el reconocimiento en la categoría "Empresa" a Viña Santa Rita por la implementación de un cambio cultural que promueve la innovación.
El emprendimiento, el esfuerzo y la perseverancia han sido los valores claves que han predominado en el Grupo Claro desde sus comienzos y que han sustentado el crecimiento de las empresas que lo componen. Así lo destaca Matías Concha, gerente de Desarrollo de Hendaya S.A., quien además comenta que, ya hace varios años, están impulsando distintas iniciativas en las compañías para fomentar la innovación interna y así aumentar la creatividad, productividad y competitividad.
En ese contexto, el pasado jueves 30 se realizó la ceremonia anual de premiación de Innovación del Grupo Claro, en la que Cristalerías de Chile, Viña Santa Rita y ME Elecmetal -empresas que integran el holding- distinguieron a las propuestas más innovadoras, al emprendedor que mejor reflejara los valores del emprendimiento al interior de la compañía, y a la empresa que destacó por realizar, en 2013, una contribución para generar un cambio cultural en materia de innovación.
La ceremonia anual de premiación de innovación se realizó en Viña Santa Rita y el jurado estuvo compuesto por Luis Grez, gerente general de Hendaya S.A.; Baltazar Sánchez, presidente de Cristalerías de Chile; Jaime Claro, presidente de ME Elecmetal; Matías Concha, gerente de Desarrollo Hendaya y Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile (FCh), quien destacó la diversidad de los proyectos y temáticas "bastantes interesantes" como la de biolixiviación que usualmente se utiliza en la minería (para obtener cobre de mayor pureza), pero que en uno de los proyectos ganadores "propone obtener un cristal más fino y transparente. He tenido la oportunidad de estar acompañando al Grupo Claro desde que inició esta aventura, que repercute positivamente en el negocio", subrayó Kulka.
En ese sentido, Conrad Von Igel, de InnovaChile de Corfo, destacó que el Grupo, "habiendo realizado este proceso con subsidios de Corfo cinco años atrás, hoy lo continúa haciendo sólo con sus propios recursos. No dejaron de invertir en innovación", señaló.
Von Igel manifestó que programas como los de gestión de la innovación son "fundamentales", y detalló que actualmente hay 250 compañías que los han implementado. No obstante, afirma que "es insuficiente para lo que Chile necesita".
En la ceremonia participó también Ariel Medina, quien en 2013 fue premiado como Mejor Emprendedor. "Fue una tremenda experiencia haber sido galardonado y participar del programa de FCh. Tuve la suerte de llevar a cabo un proyecto de innovación y ahora vendemos servicios de ingeniería a la gran minería", comentó.
Cultura innovadora
La distinción a la empresa más innovadora, este año fue para Viña Santa Rita por haber implementado un cambio cultural en pro de la innovación, enfocándola como una herramienta para solucionar los grandes desafíos de la compañía.
Fernanda Valdés, subgerente de Desarrollo e Innovación de la Viña, dijo que este reconomiento "es un gran orgullo como equipo, dado que nosotros apostamos a que esto es un trabajo que se realiza en grupo". En ese sentido, explica que "lo que hicimos fue instalar capacidades que puedan ampliar las miradas y que no sólo sean ideas que parezcan entretenidas. Empezamos a observar lo que queríamos de innovación, analizando cuáles son nuestros pilares estratégicos".
Al respecto, detalló que en 2013 desarrollaron varios proyectos orientados a nuevos productos, innovación en mejora continua y nuevos negocios. Paralelamente, trabajaron con una consultora para definir el marco estratégico de la innovación. "Identificamos cuáles eran los principales desafíos en la industria en materia de comercialización y productos, procesos e instalación de capacidades a nivel de cultura organizacional", comentó Valdés.
Conrad Von Igel,
director ejecutivo de InnovaChile de Corfo.
Marcos Kulka,
gerente general de Fundación Chile,
quien participó como jurado de la convocatoria.
Matías Concha,
gerente de Desarrollo Hendaya y
Consejero del Comité de Emprendimiento de InnovaChile de Corfo.