Positivos resultados arrojó el estudio del “Perfil de Innovación en Empresas Latinoamericanas” realizado por la firma chilena Transforme Consultores, que reveló que el 56% de las firmas encuestadas en la región tiene una percepción positiva del clima innovador en sus compañías. Así también, da cuenta que más del 5% cree que su empresa es “altamente innovadora” y menos del 5% tiene una percepción negativa.
En Chile, compañías como Molymet, Latam Airlines, Enex, Petroquim, Fepasa, Conafe, In Motion, entre otras, se han acogido a esta herramienta. De acuerdo al estudio, nuestro país lidera el ranking latinoamericano, en todas las dimensiones evaluadas: visión estratégica, estructura y organización y perfil de gerencia, entre otras.
Guillermo Beuchat, socio fundador de Transforme Consultores, firma especializada en asesorías de gestión de la innovación, detalla que en Chile “la innovación es parte de la estrategia y visión del negocio. Los gerentes y ejecutivos son percibidos como innovadores y dispuestos al cambio”. Esgrime que el problema principal parece estar en los procesos para innovar, es decir, “no hay procedimientos formales para capturar, evaluar y seleccionar proyectos innovadores en las empresas, no hay métricas ni maneras de medir la innovación. El segundo aspecto más débil es la comunicación y clima interno para innovar, es decir, la gente cree que el aire que se respira dentro de las firmas no favorece la innovación”.
Comenta que el estudio muestra que a nivel local “hay mucho que hacer para establecer procesos sistemáticos para innovar y generar una transformación cultural, generando un clima más propicio para innovar”.
Métodología
El estudio analizó el perfil (más o menos innovador) de 78 firmas de la región, de las cuales 51, están presentes en Chile, a través de la herramienta Innovation ScoreCard que mide el Coeficiente de Innovación (CI) de una compañía.
Mediante este instrumento, los trabajadores respondieron un cuestionario online de 20 preguntas sobre la capacidad innovadora de sus lugares de trabajo, calificándola en una escala de -60 (cultura anti-innovación) a +60 (cultura pro-innovación).
Beuchat aclara que la encuesta se aplicó a empresas a las que Transforme ha realizado asesorías, por lo tanto, puede “no ser realmente representativa del país”. Menciona también, que los datos de cada firma “son siempre confidenciales, los informes sólo comparan a cada participante en categorías generales de la base de datos”.