SuperEscuela enseñó a alumnos a innovar
Gracias al programa SuperEscuela, de 3M, 5.800 estudiantes de 44 recintos educacionales de seis regiones, aprendieron a innovar, a través de tecnología e-learning y material audiovisual. Apelando a la creatividad, buscaron soluciones a problemas cotidianos. “De manera entretenida y utilizando tecnologías digitales, los alumnos adquieren habilidades que les permiten desenvolverse mejor en el entorno, desarrollar su capacidad y ser un aporte para el país”, explicó Ari Bermann, gerente de Innovación de la firma.
BID lanza red social empresarial PYME
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó ConnectAmericas, la primera red social empresarial de las Américas para las PYME, que representan el 90% de las empresas de la región. La iniciativa permitirá a las compañías de toda la región poder vincularse con clientes, proveedores e inversionistas del mundo.
También podrán acceder a información y capacitación para realizar transacciones de comercio internacional y conocer las opciones de financiamiento disponible en cada país.
ChileGlobal Angels y BCI abren concurso de emprendimiento
Para promover el emprendimiento en fase temprana, la red de inversionistas ángeles ChileGlobal Angels y BCI, lanzaron el concurso ¡Despega!, donde se seleccionarán aquellos startups tecnológicos que cuenten con un prototipo validado comercialmente y necesiten apoyo para el escalamiento comercial. Además, los seleccionados se presentarán en el III Meet Up de la red de inversionistas ángeles, y el primer lugar participará en la gira a Silicon Valley “Risk Takers” a fines de año. Para postular al concurso, hay plazo hasta el 22 de agosto en la página web www.despega2014.cl.
U. de Chile licencia tecnología en cobre
En Chile se presentan 70 mil infecciones al año asociadas a la atención en salud,
con un costo de US$ 70 millones. Por ello, la U. de Chile licenció dos tecnologías a la empresa Plasticooper: un aditivo que mezcla nanopartículas de cobre con diferentes polímeros; y un aditivo en polvo para recubrimientos orgánicos, pinturas, barnices, etc. Ambos utilizarán las propiedades antimicrobianas y antivirales del cobre para distintos tipos de materiales.