El Centro de Innovación UC Anacleto Angelini convocó a destacados actores del mundo del diseño a un taller experimental donde el invitado estrella fue el instituto Design Council de Gran Bretaña. La entidad fundada en 1944, tiene como misión emplear el diseño para transformar positivamente a las empresas y comunidades, utilizando esta disciplina para crear trabajo y obtener competitividad en las compañías.
El taller -que contó con la colaboración del Design Council, la Sofofa, el Ministerio de Economía, la Embajada Británica, la Asociación de Diseñadores de Chile y la Escuela de Diseño UC-, se focalizó, principalmente, en capacitar y desarrollar ejercicios de diseño durante una semana a representantes de las diez compañías participantes, entre ellas, Codelco y la multinacional Walmart.
“Habitualmente el diseño se vincula con dar forma a productos que diferentes empresas generan y producen”, afirma Alfonso Gómez, presidente ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, quien agrega que, sin embargo, “esta disciplina tiene una dimensión mucho más amplia. Así lo entienden empresas líderes a nivel mundial como Apple y Samsung, que ponen el diseño al centro de la experiencia del usuario, elevando de esta manera su competitividad”, asevera.
Agrega que el centro de innovación ha planteado desde sus orígenes “la creación de valor en la sociedad y la formación de una cultura pro innovación y emprendimiento en la cual no solamente tienen presencia las ya tradicionales escuelas de ingenierías y las facultades científicas, sino también, las de diseño y administración”, sostiene el ejecutivo.
Los planes para 2014
Por ello, el próximo año uno de los principales ejes de acción del centro, será trabajar en conjunto con el British Council y la Sofofa para realizar el primer encuentro para América Latina en innovación basada en diseño, además de convocar a un segundo taller de diseño para la competitividad.
“Queremos realizar el mismo taller pero con un mayor número de empresas y, por sobre todo, quisiéramos tratar de que en Chile se genere una institucionalidad parecida a la del Design Council”, puntualiza Alfonso Gómez.