Empresas y Startups

Buscan potenciar a startups de alto impacto y con foco social

La Plataforma de Emprendimiento e Innovación (PLEIN) se inaugurará este jueves.

Por: | Publicado: Lunes 18 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Banyeliz Muñoz Alveal.


Apoyar a emprendimientos que tengan un alto potencial de crecimiento, es el principal objetivo de la nueva Plataforma de Emprendimiento e Innovación (PLEIN) de la Universidad Diego Portales (UDP) que se inaugurará este jueves y que pretende posicionar a esta casa de estudios en el ecosistema de la innovación. El nuevo centro estará ubicado en dependencias de la Facultad de Economía y Empresas de la UDP, en Ciudad Empresarial.

Thierry de Saint Pierre, director de PLEIN-UDP, detalla que establecieron una alianza con Fundación Chile (FCh), para fortalecer a esta nueva plataforma con las capacidades del organismo. Además, disponen de un conjunto de profesores de la UDP que están vinculados a temas de innovación y emprendimiento, particularmente de la Facultad de Economía y de Ingeniería, especifica.

Diego Torres, jefe de Proyectos de Emprendimiento de FCh, detalla que la labor de esta entidad será apoyar la creación de ideas de negocios de los alumnos de la UDP, entregándoles coaching, espacios de trabajo, acceso a financiamiento, y generar vínculos con empresas para el desarrollo de actividades.

Orientación 


Además de potenciar a emprendimientos de alto impacto, que tengan potencial para expandirse rápidamente, Torres acota que esta plataforma también tendrá un “foco social, con la idea de fomentar proyectos que puedan ayudar de alguna forma a la sociedad, a superar la pobreza o a solucionar problemas importantes para todos”.

En ese sentido, detalla que PLEIN está pensado para que los alumnos puedan levantar emprendimientos exitosos y de alto impacto para la sociedad.

En relación a la alianza con la UDP, precisa que “es una universidad con mucha historia y prestigio, por lo que Fundación Chile ve una oportunidad única de posicionar el emprendimiento y la innovación en un lugar con alumnos de excelencia. Confiamos en que los proyectos que vendrán de parte de sus estudiantes tendrán un impacto importante en la vida futura de los chilenos”, asevera.

Santiago Mini Maker Faire
Este fin de semana (23 y 24 de noviembre), se desarrollará en el Parque Quinta Normal la segunda versión del "Santiago Mini Maker Faire", organizada por Stgo MakerSpace y apoyada por Fundación Chile. Se trata de un evento gratuito y familiar en el que diversos inventores exhibirán proyectos que combinan arte, ciencia y tecnología.
Alejandra Mustakis, socia fundadora de
Stgo Makerspace, detalla que será la fiesta de la creatividad "más grande" de Chile, cuyo propósito busca promover la cultura del "hazlo tú mismo".
Katherine Noack, gerente de Marketing y Comunicaciones de FCh, destaca que la feria constituye una gran oportunidad para inspirar la innovación y el emprendimiento, permitiendo acercar la invención, creatividad y experimentación mediante interacciones lúdicas y cercanas a la gente.

Lo más leído