Conscientes de la mayor velocidad con que está cambiando el mundo, la irrupción de nuevas tecnologías y la necesidad de dar una mayor oferta de valor a sus clientes, el banco BBVA está apostando por la innovación abierta, apoyando a startups para desarrollar negocios que los ayuden a construir y consolidar el área digital de la entidad bancaria.
A través del programa Innova BBVA, que va en su tercera versión, a la fecha ya han cerrado acuerdos con siete emprendimientos para una alianza comercial conjunta, como el caso de Propiedadfacil.cl. Esta plataforma de búsqueda de propiedades cuenta con un simulador del banco para obtener una oferta atractiva de crédito hipotecario, o StartBull, una red social financiera que permite a las personas aprender sobre inversión en la Bolsa y simular un portafolio en forma gratuita. BBVA puede asesorar para convertir esa experimentación en realidad. "Hemos ido co-creando con ellos para llegar a una solución final y poder pilotearlo en el banco. Así, podemos mejorar la experiencia de los clientes", explica Eduardo Olivares, gerente de la división de Banca Digital de BBVA, unidad creada a inicios de este año y que está encargada del programa de innovación.
En las dos primeras ediciones llegaron 200 postulaciones, y este 16 de diciembre será la selección final de la nueva camada de proyectos que esperan sumar al portafolio.
Para el ejecutivo, ayudarse de emprendimientos externos es una realidad y necesidad de las empresas hoy, sobre todo en ámbitos diversos como nuevas formas de pago, estrategias de fidelización, omnicanalidad. Para ello, el banco hace un acuerdo por un año para realizar un piloto y ver resultados, bajo una plataforma que da acceso a los 560 mil clientes de la entidad financiera.
"Hoy tenemos un espacio para aquellos con soluciones (físicas o digitales), si esto termina siendo una aceleradora de negocios, no lo tenemos proyectado aún. Pero hay un compromiso del grupo BBVA de proyectarlo y explorar", comenta el ejecutivo.
Si bien en Chile no invierten en los proyectos, el grupo tiene el fondo de capital de riesgo BBVA Ventures, en Madrid y San Francisco, que podría apoyar startups locales.
La división Banca Digital tiene el objetivo de acelerar el desarrollo digital del banco. Para ello, buscarán nuevas formas de trabajo, productos o canales con métricas establecidas, que les permita mejorar su propuesta de valor.