Tras ganar el concurso "Chivas, The Venture", organizado por la marca de whisky Chivas Regal -que busca apoyar a las startups sociales más prometedoras- el CEO y fundador de Algramo, José Manuel Moller, revela los proyectos de la firma para 2015.
"A mediados de año vamos a iniciar un plan piloto en Cartagena de Indias, en Colombia, nos ganamos unos fondos internacionales especialmente para eso", comenta.
Los planes de expansión no se agotan en ese país, pues ya tienen en la mira el mercado peruano donde proyectan replicar el modelo de pilotaje en enero de 2016. Además, barajan como tercer paso llegar a México que, de concretarse, sería dentro de dos años, adelanta Moller.
Explica que están optando por llevar sus productos a granel a estos tres países, porque en Chile el canal de ventas -almacenes de barrio- tiene un 35% de penetración, mientras que en Colombia, alcanza un 55% y en Perú, un 87%. Además, cuentan con instituciones económicas similares a Chile. "Entonces, el camino lógico es Colombia, Perú, y después podría ser un salto a México en dos años más", argumenta.
Levantamiento de capital
José Manuel Moller indica que en estos momentos no están buscando financiamiento, no obstante, para este año tienen contemplado realizar un levantamiento de capital durante el segundo semestre.
Por ahora, en Algramo sacan cuentas alegres, la semana pasada sobrepasaron los 130 puntos de venta en la zona norte de Santiago con seis productos: arroz, lentejas, porotos, garbanzos, detergentes en polvo, a los que ahora se suma el azúcar.
"En abril vamos a lanzar productos líquidos químicos (lavalozas, limpia pisos, suavizantes y detergentes), y a mediados del segundo semestre agregaremos alimentos para mascotas, en el sistema de dispensadores en almacenes de barrio", señala.
Moller adelanta, además, que están implementando un ambicioso plan de crecimiento que tiene como metas alcanzar los 500 puntos de venta este semestre en la capital y concluir 2015 con presencia en 1.000 almacenes.