Empresas y Startups
Acquatic.co busca conocer el océano con robótica e Internet
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Con el fin de acercar el desconocido océano a las personas, Eduardo Labarca, ingeniero electrónico de la U.Técnica Federico Santa María (USM), diseñó junto a José Manuel Ortíz, un sistema que opera robots submarinos mediante la web desde cualquier dispositivo hasta 200 metros de profundidad.
La idea surgió en 2006, cuando trabajaba en “un proyecto militar vinculado a submarinos robots”, para lograr un mayor conocimiento del océano, usando robots e Internet, recuerda. “Nos asombra el océano, sus especies y lamentablemente es algo que no mucha gente tiene el privilegio de ver”. Su objetivo es masificar el conocimiento del fondo del mar, y así contribuir a su preservación. Por ello, el acesso a la información será gratuito “para que cualquiera pueda explorar y conocer”. Por ahora, el financiamiento proviene de privados y de Start-Up Chile.
El proyecto está en fase de pruebas del sistema y del lugar donde se pondrá el primer robot. Planean llegar a La Polinesia, el Mar Rojo, Islas Galápagos, y les gustaría que uno de los robots esté en Chile para “apoyar el turismo”, pero “tendría que haber un interés de las autoridades y agentes locales”, puntualiza Labarca. “Punta de Choros es un buen lugar que nos interesa explorar y buscar aliados locales”, adelanta.
Labarca fue premiado por su proyecto de minisubmarinos en el concurso “Innovadores menores de 35 en Chile”, organizado por el MIT Technology Review. Además, fue reconocido por Diario Financiero en la última versión de “Jóvenes con Éxito 2013”.