Industria

Quiñenco elevó a $ 122.668 millones sus ganancias entre enero y septiembre

Beneficios subieron 18% gracias a las utilidades obtenidas en sus negocios del ámbito financiero y de energía.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 28 de noviembre de 2014 a las 16:56 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Quiñenco registró una utilidad neta de $ 122.668 millones a septiembre lo que representa un aumento de 18% respecto de los primeros nueve meses del año pasado.

Lo anterior, se explica principalmente por las utilidades obtenidas en sus negocios del ámbito financiero y de energía.

A septiembre de 2014, Enex mostró un crecimiento de 33% en sus ventas y de 80% en sus utilidades, en gran medida impulsados por la incorporación de Terpel Chile a mediados del año pasado. Banco de Chile, en tanto, incrementó en 13% sus ingresos, lo que se tradujo en un alza de 22% en sus utilidades en relación a igual período de 2013.

Además del buen desempeño de las filiales mencionadas, la variación en los resultados de Quiñenco se explica por ganancias y pérdidas mayormente no recurrentes a nivel consolidado que tuvieron un efecto neto de aproximadamente $6.000 millones. La cifra anterior incluye la revalorización de las inversiones en CSAV, luego de que Quiñenco incrementara a 54,5% su participación en CSAV tras el aumento de capital realizado en julio y agosto, con lo cual a contar de septiembre de 2014 debe consolidar los resultados de dicha filial.

Otros efectos no recurrentes fueron la revalorización de Peruplast (filial de Techpack en Perú) en 2013 y la pérdida de CSAV al vender su participación en una asociación con DryLog Ltd. en el período actual.

Durante los primeros nueve meses de este año, Invexans, CSAV y Techpack completaron los aumentos de capital planificados, recaudando US$ 270 millones, US$ 200 millones y US$ 149 millones, respectivamente. Quiñenco, por su parte, colocó exitosamente US$ 100 millones en bonos en el mercado local, a una tasa históricamente baja.

Por otra parte, es relevante destacar que la venta de acciones de la filial Banco de Chile efectuada por LQIF en este período no generó un efecto en resultados, de acuerdo a las IFRS, sino un incremento patrimonial neto de $79.000 millones para Quiñenco.

Cabe destacar la expansión regional de las empresas del grupo, con el reciente acuerdo para el ingreso de CCU a Colombia en asociación con el grupo local Postobón, lo cual se suma este año a la entrada de la compañía al mercado de bebestibles en Bolivia y la asociación de SM SAAM con Boskalis para el negocio de remolcadores en Brasil, México, Canadá y Panamá.

Lo más leído