El director financiero del HSBC, Douglas
Flint, afirmó hoy que es "absolutamente necesario" hacer funcionar
de nuevo los mercados de capital, en unas conferencias de Merrill
Lynch celebradas en Londres bajo el título de "Oportunidades de
negocio después de la crisis".
Flint calificó de "extraordinariamente oportuno" el plan de
rescate anunciado ayer por el Gobierno británico, aunque señaló que
habrá que ver si funciona.
Dentro de un plan de recapitalización del sector bancario
británico, el Gobierno del Reino Unido ofrecerá a las entidades
hasta 25.000 millones de libras (31.479 millones de euros) para
comprarles acciones preferentes.
El responsable financiero del grupo, que no recurrirá a los
fondos gubernamentales, aseguró que lo más importante a corto plazo
es que funcione "de forma normal" el mercado de préstamos
interbancarios.
"Si todos operamos normalmente de nuevo, habrá un mercado normal.
Espero que el resto nos siga", dijo.
En cuanto al futuro de la banca tras la actual crisis, Flint
pronosticó una consolidación del sector en los próximos meses,
especialmente en Estados Unidos, a través de fusiones y
adquisiciones.
Asimismo, Flint predijo un sector con unos menores márgenes de
beneficio en el que se volverá a centrar la atención en el cliente
de la banca comercial minorista, y destacó las ventajas que, a su
juicio, aporta la diversificación, tanto geográfica como de fuentes
de financiación.
En este mismo marco de conferencias, el consejero delegado del
Barclays, John Varley, también abogó por la diversificación como
base para salir reforzado de la actual crisis.
Varley señaló que los bancos no podrán volver a sus actividades
normales de préstamo mientras los inversores no retornen a los
mercados de capital.
Para el máximo dirigente del Barclays, lo ocurrido el pasado mes
demuestra lo frágil que es la actual confianza económica, y señaló
que continúa la preocupación por la profundidad de la caída del
mercado inmobiliario en Estados Unidos y Europa, especialmente en
Reino Unido y España.
A pesar de que considera que el entorno puede aún empeorar en los
próximos meses, Varley indicó que el sector no puede permanecer
inmóvil y pronosticó que habrá oportunidades para crecer.
Así, no descartó que el Barclays se lance a nuevas adquisiciones
tras haberse hecho ya con los activos americanos de Lehman Brothers,
compra que sólo ha sido posible, aseguró, por las actuales
condiciones del mercado.