El grupo automovilístico italiano Fiat cerró
el primer semestre del año con utilidades netas de US$1.704 millones, lo que supone un aumento del 6,5% frente al
mismo periodo de 2007, informó hoy en un comunicado.
El resultado de la gestión ordinaria progresó un 23,1%, hasta US$3.014 millones, y los ingresos crecieron un 10,9%, para
situarse en US$50.833 millones.
El grupo comunicó que el endeudamiento al 30 de junio se redujo a US$810 millones, respecto a los US$1.387 millones registrados en el
mismo periodo del año pasado, a pesar del desembolso para la compra
de acciones propias.
Fiat Group Automobiles aumentó sus ventas un 11,6%, llegando a
los US$23.198 millones, y vendiendo en total 1.208.300
unidades, sobre todo gracias al aumento en Brasil (30,6), mientras
que descienden las ventas en Italia (6,8%) y España (26,3%)
El resultado de la gestión ordinaria para el sector automóvil,
que fue de US$692 millones, un 13,2% más que en el mismo
periodo del año pasado.
La filial de vehículos industriales Iveco ha conseguido ganancias
por US$9.533 millones, con un crecimiento del 12,5% respecto a
al primer semestre de 2007, y se han vendido 117.097 vehículos.
Estos resultados se producen, añade la nota, gracias, sobre todo,
a las fuerte crecimiento de ventas en Europa del Este (38,6%) y
América Latina (38,8%).
El resultado de la gestión ordinaria de Iveco en este semestre
fue de US$746 millones, lo que supuso un incremento del 7,8%.
El grupo automovilístico también proporcionó separadamente los
resultados del segundo trimestre, en los que registró un beneficio
neto de US$1.026 millones, lo que supone un aumento del 3%
frente al mismo periodo de 2007.
El resultado de la gestión ordinaria en este segundo trimestre
progresó un 19,6%, hasta US$1.797 millones, superando por
primera vez en un trimestre los US$1.588 millones, y los ingresos
crecieron un 12%, para situarse US$26.959 millones.
Fiat explicó que con estos resultados se cumplirán los objetivos
anunciados para 2008, de manera que el beneficio neto debería de ser
entre US$3.813 millones y US$4.131 millones al término del ejercicio.