El grupo Matte fichó a Thomas Keller en la gerencia general de Colbún, cargo que el -hasta junio- presidente ejecutivo de Codelco, asumirá a partir de octubre.
Tras el sorpresivo anuncio, el presidente de la firma, Bernardo Larraín, señaló que Keller “tendrá la responsabilidad de liderar a la empresa y a sus colaboradores en un nuevo plan de crecimiento que combinará crecimiento orgánico en Chile, con eventuales oportunidades de inversión en otros mercados de la región, en un entorno complejo y con cambios regulatorios relevantes”.
Agregó que también “deberá profundizar el proceso continuo de consolidación financiera, operativa, de mejores estándares de seguridad y de la gestión medioambiental y social de la compañía”.
Según informó la eléctrica, ayer el directorio acordó con Ignacio Cruz su renuncia a este cargo, que había asumido en abril de 2012.
“En lo personal, además de su gestión, valoro la lealtad, compromiso y calidad humana de Ignacio durante su período como gerente general de Colbún, lo que estoy cierto también es reconocido por todos quienes trabajamos en esta empresa”, señaló Larraín.
Terminal de GNL
En otro frente, tras el acuerdo de suministro de gas natural, que involucra gas natural licuado y capacidad de regasificación, alcanzado hace dos semanas por la eléctrica del grupo Matte con Metrogas, Colbún podría posponer para fines de la presente década el desarrollo de un terminal propio de GNL.
Bernardo Matte, director de la eléctrica, dijo ayer que ahora contarán con combustible suficiente para operar una de las unidades del complejo Nehuenco por los próximos cinco años, pero que se encuentran en la búsqueda de alternativas para abastecer de al resto de sus centrales.
“Construir un terminal de GNL se demora algunos años, así que es factible seguir adelante con ese proyecto, pensando después de 2018 ó 2020. Tenemos otra Nehuenco construida y tenemos posibilidad de seguir utilizando gas. El tema del gas no se agota en el contrato con Metrogas, estamos recién empezando”, dijo el empresario.
Matte agregó que siguen trabajando en este proyecto con AES Gener, especialmente definiendo una ubicación.