Un Plan de Inversiones de US$ 500 millones entre 2013 y 2017 (US$100 millones por año) anunció hoy Chilectra, filial del Grupo Enersis, en marco de su Junta Anual de Accionistas.
Con el objeto de absorber la creciente demanda de energía de la Región Metropolitana, Chilectra invertirá ese dinero en reforzar la capacidad de las redes, incorporar nuevas tecnologías en las instalaciones y potenciar los planes de inspección y mantenimiento.
"El compromiso de Chilectra es seguir fortaleciéndose, innovando y mejorando permanentemente; invirtiendo en su capital humano, encontrando nuevas líneas de negocios rentables que beneficien a nuestros clientes y que contribuyan al bienestar del país", indicó Cristián Fierro, gerente general de la compañía.
Inauguración de Smartcity Santiago
Durante la junta de accionistas también se dio a conocer las implicancias del proyecto "Smartcity Santiago", el primer prototipo de Ciudad Inteligente de Chile, el cual será inaugurado el segundo semestre de este año y que se encuentra en Ciudad Empresarial.
Smartcity Santiago supone una ciudad del mañana la cual incoprora a la vida cotidiana la movilidad eléctrica (buses, taxis, autos y monociclos eléctricos) departamentos de operación domótica, generación fotovoltaica a través de energía solar, telemedición, automatización de la red eléctrica, alumbrado público LED, televigilancia, todo monitoreado desde un showroom interactivo.
"Smartcity Santiago es una oportunidad experimental para mejorar la calidad de vida de sus usuarios, accediendo a mayores comodidades y poniendo al alcance los beneficios de tecnologías de última generación que permiten que una vivienda o lugar de trabajo se conviertan hoy en los hogares y oficinas del futuro", aseguró el gerente general de Chilectra.
Estas metrópolis del futuro a escala ya son palpables en proyectos implementados por el Grupo Enel-Endesa, en ciudades tales como Génova y Bari en Italia; Barcelona y Málaga en España; y Búzios en Brasil.