Reactivación económica: gobierno inyectará US$ 475 millones adicionales para construcción de viviendas
Con esta nueva inyección de recursos y considerando, además, los recursos asignados en los programas regulares de este año y el anterior, el 2020 comenzarán a construirse más de 100 mil nuevas viviendas a lo largo de todo Chile.
Por: Magdalena Arce L.
Publicado: Lunes 20 de enero de 2020 a las 11:30 hrs.
Presidente Piñera junto a los ministros de Vivienda y Hacienda. Foto: @presidencia_cl
En el marco de una visita al proyecto San Alberto de Cerrillos, el presidente Sebastián Piñera, junto a los ministros de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, y de Hacienda, Ignacio Briones, dio a conocer una inversión de $ 366 mil millones (US$ 475 millones) para la construcción de viviendas e infraestructura urbana que beneficiará a más de 60 mil familias y generará nuevos empleos.
La inyección de recursos adicionales forma parte del Plan de Protección del Empleo y Recuperación Económica por US$ 5.500 millones que anunció el mandatario el mes pasado y que busca levantar a las micro, pequeñas y medianas empresas, generar nuevos puestos de trabajo, ayudar a las familias más vulnerables y fortalecer la inversión pública.
Estos US$ 475 millones permitirán desarrollar 10 mil viviendas del Programa de Integración Social y Territorial, además de incorporar 5 mil unidades para el Fondo Solidario de Elección de Vivienda, lo cual permitirá totalizar la construcción de más de 130 mil viviendas con inversión estatal durante el período 2019-2020.
Con esta nueva inyección de recursos y considerando, además, los recursos asignados en los programas regulares de este año y el anterior, el 2020 comenzarán a construirse más de 100 mil nuevas viviendas a lo largo de todo Chile.
De forma complementaria, las medidas extraordinarias incluirán un aumento en obras urbanas por un monto de $ 100 mil millones que serán destinados para los programas de Pavimentación Participativa, que permitirán renovar 300 kilómetros de calles y pasajes, y mejorar 214 kms de veredas.
Además, la inversión generará un impacto positivo en la creación de empleos. A modo de ejemplo, las obras impulsadas por el Minvu generaron 477.960 empleos durante el año pasado.