Nissan y el acuerdo con Tanner: "constituirá un rediseño del negocio de financiamiento automotriz"
Ambas compañías suscribieron un acuerdo comercial con la filial de la empresa en Chile para potenciar la venta de vehículos con financiamiento Credinissan.

Ayer el mercado de financiamiento automotriz dio a conocer una nueva alianza entre Nissan -que hasta hace poco mantenía una relación comercial con Forum- y Tanner, que partirá en enero de 2020.
Esta alianza estratégica busca consolidar y potenciar a Credinissan, el brazo financiero del gigante japonés en Chile. "En Nissan siempre aprovechamos las oportunidades de innovación continua para ir redefiniendo el mercado y mejorando constantemente la experiencia que entregamos a nuestros clientes. Esta alianza con Tanner generará una oferta de valor completamente nueva para ellos, lo que constituirá un rediseño del negocio de financiamiento automotriz", afirmó Diego Vignati, presidente de Nissan Chile.
Credinissan es el brazo financiero de Nissan Chile desde la llegada de la filial al país en el año 2015. Es responsable del financiamiento de unidades de los distribuidores y del cliente final, facilitando el acceso a los vehículos con productos financieros hechos a la medida, así como de intermediador para temas de seguros.
Mientras que el gerente general de Tanner, Antonio Turner, dijo que "este es uno de los hitos más importantes de la última década de Tanner, fruto del esfuerzo de todos quienes trabajan en la compañía y la continua búsqueda de oportunidades que permitan mejorar los productos financieros disponibles en el mercado. Estamos seguros de que este acuerdo generará una oferta crediticia competitiva y transparente, agregando valor al cliente final".
Tanner es una de las principales entidades financieras no bancarias del país, con colocaciones netas por $ 1.226.773 millones a septiembre de este año, y uno de los tres principales actores del mercado de crédito automotriz, con una cartera que asciende a los $ 391.717 millones a la misma fecha.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Abogado Zarko Luksic propone la creación de un registro de consultores para agilizar las investigaciones en el marco de la Ley Karin
Ello porque, según advierte, la Dirección del Trabajo esa “colapsada” y las denuncias están tomando más de 30 días en ser investigadas, lo que significa que ha habido casos en que el plazo establecido por la ley ha sido sobrepasado de manera excesiva.

Vitacura lidera alza en precio de venta de departamentos nuevos en la Región Metropolitana
En el primer trimestre del año, se comercializaron 2.866 unidades en la capital, un alza de 5% en doce meses. Se espera que la leve disminución en las tasas de interés hipotecario, generen una moderada recuperación del mercado este año.

Fintech Finvix busca instalarse en Estados Unidos tras ser seleccionada por EndeavorLAB de Miami
La startup chilena tiene camino avanzado. También fue elegida por RevTech Labs para cursar su programa de aceleración para fintech que partió en marzo y está piloteado sus soluciones de emisión de documentos, recepción de facturas y orquestación de pagos con entidades financieras de ese país.