Las verduras de alto consumo en Fiestas Patrias, como las
cebollas y los limones, no presentaron variaciones importantes en sus precios,
según constató el sondeo semanal realizado por el Ministerio de Agricultura a
través de la
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
(Odepa).
Septiembre suele ser un mes de precios altos, además la celebración de las Fiestas Patrias eleva el consumo de un gran
número de productos, dijo el informe de Odepa.
Así, esta semana se observa un mayor número de productos con variaciones positivas respecto
a la semana pasada.
Las principales
bajas en supermercados se observaron en paltas (8%) y ajos (8%). En las ferias
libres, en tanto, las mayores bajas se registraron en papas (13%), apios (13%) y
peras (12%).
Las principales alzas en supermercados se
observaron en zapallo (27%), kiwis (23%) y manzanas verdes (21%). En las ferias
libres, por su parte, en repollos (38%), tomates (28%) y coliflores
(22%).
En los productos de alto consumo en
Fiestas Patrias, se puede ver que la cebolla tampoco esta semana presentó una
variación importante (bajó 1% en supermercados y subió 3% en ferias); tampoco
limones (4% y 0%, respectivamente).
Las papas, como se mencionó, bajaron en
ferias y en supermercados no variaron. Los tomates, por su parte, tuvieron un
comportamiento distinto: en supermercados el precio subió 1%, mientras que en
las ferias subió un 28%.
Se sigue observando una diferencia de
270% en los precios de ajo por tipo de establecimiento, con el máximo en un
supermercado del sector oriente ($233 por unidad) y el mínimo en dos ferias del
oriente y sur de la ciudad ($63 por unidad).
También se mantiene la alta diferencia en
papas, de 250%, con el mayor valor en un supermercado del oriente ($875 por
kilo) y el menor en las ferias ($250).
Las ferias
vuelven a presentar menores precios respecto a supermercados y, en relación a
los sectores de la ciudad, el sector oriente presenta un mayor número de
productos con los precios más altos y el poniente, con los precios más
bajos.