Diferencias de hasta un 80% en el
precio de la pechuga de pollo detectó el Ministerio de Agricultura en el sondeo
semanal de precios que realiza la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
(ODEPA) en supermercados y carnicerías de la Región
Metropolitana.
En general, los valores de la
carne de vacuno no presentaron mayor variación respecto de la semana anterior,
salvo el asado carnicero, que mostró una baja de 13% en los supermercados como
promedio, mientras que los demás cortes no mostraron variaciones mayores al 4%.
Las otras carnes presentaron
variaciones un poco mayores: la pulpa de cerdo disminuyó un 12% en los
supermercados y la pechuga de pollo aumentó un 12% en estos mismos
establecimientos. Por su parte, en las carnicerías, la variación más importante
fue la disminución de un 8% en el costillar de
cerdo.
Respecto a las diferencias de
precios de carne de vacuno entre establecimientos, la mayor observada esta
semana fue en la posta negra, de 58%, con el mayor valor en un supermercado del
sector poniente ($5.989) y el menor en un supermercado del sector sur ($3.790).
En lomo vetado, por su parte,
se registró una diferencia de 57%, con el mayor precio en un supermercado del
sector poniente ($7.989 el kilo) y el menor en una carnicería del sur ($5.098).
En el corte asiento, la
diferencia fue de 42%, con el mayor precio en un supermercado del sector
poniente ($6.089) y el menor en una carnicería del sector sur ($4.298).
Para posta rosada, la diferencia
fue de 34%, con el mayor precio en un supermercado del sector poniente ($5.489)
y el menor en una carnicería del sur ($4.090).
En lomo liso, la diferencia
fue de 30%, con el mayor valor en un supermercado del sector poniente ($6.489) y
el menor en un supermercado del sector sur ($4.989).
Para asado carnicero se
observó una diferencia de 27%, con el mayor precio en el supermercado del sector
sur ($4.689) y el menor en la carnicería del sur ($3.698).
Otras carnes
En las otras carnes se
observaron mayores diferencias: un 80% en pechuga de pollo, con el mayor valor
en un supermercado de la zona oriente y el menor en una carnicería del sector
sur; 70% en costillar de cerdo, con el mayor precio en un supermercado del
poniente y el menor en la carnicería de la zona norte; el truto largo de pollo,
por su parte, mostró un 49%, la pulpa de cerdo 47% y el trutro corto de pollo
41%.
En esta muestra, los
supermercados, en promedio, tuvieron precios un 16% mayores a las carnicerías en
los cortes de vacuno. En pollos, la diferencia fue de un 25% y de un 23% sobre
la carne de cerdo.
Tal como en la anterior, en la
medición de esta semana se han incorporado los precios de carne importada y se
registra el precio del corte más bajo, independiente de su origen.
Cabe señalar que la carne
importada cumple los mismos parámetros de tipificación que la carne nacional, es
decir son los mismos cortes y categoría "V".
También es importante destacar que
el precio en supermercados corresponde al del producto en bandejas, mientras que
en carnicerías es el de mesón.