La presidenta de la República, Michelle Bachelet, salió
nuevamente al paso de las voces que hablan de crisis destacando las fortalezas
de la economía chilena frente al escenario económico mundial. Además, formuló
un llamado a trabajar con optimismo por el desarrollo de Chile.
"Tenemos derecho a ser optimistas o, al menos, a no ser
pesimistas", dijo durante una visita a la empresa farmacéutica veterinaria
Centrovet.
La Mandataria reafirmó que "el país avanza en muchos
sectores, aunque muchas veces, más frecuentemente, nos es más fácil mirar todos
los problemas que tenemos y las impresiones más bien negativas sobre las
perspectivas nacionales". En este sentido, aseguró que el Gobierno tiene
plena conciencia del panorama económico mundial. "Conocemos todas sus
fortalezas y riesgos, pero también tenemos claro que no hay que perder el
sentido de las proporciones. Nuestra economía está en mejores condiciones de
resistir las turbulencias que en otras épocas", aseguró.
Sobre este punto, precisó que "no hay mejor muestra de
confianza que la tasa de inversión que exhibe nuestra economía en lo que va del
año y también es un muy buen signo que el empleo asalariado, es decir, con
contrato y con condiciones adecuadas, que es el que nos interesa promover, siga
avanzando gradualmente".
Añadió que el Fondo Monetario Internacional también "ha
valorado la política fiscal y monetaria aquí aplicada, justamente diciendo que
esto nos da mucho mejores condiciones para enfrentar las turbulencias
internacionales".
La Jefa de Estado reiteró que para el Gobierno la tarea
prioritaria es "contener la inflación, pero a la vez alentar el
crecimiento". Agregó que "con la colaboración de todos los sectores
estamos convencidos que vamos a poder dar ese salto al desarrollo que cada uno
de los chilenos y chilenas espera".
Tras su recorrido por el laboratorio Centrovet, empresa
nacional dedicada a la salud animal y productos farmacéuticos, que desarrolla
proyectos apoyados por Innova Chile de CORFO, la Presidenta Bachelet
sostuvo que "ésta es la manera de trabajar, con un sector público atento
al dinamismo y a las buenas ideas del sector privado, para promoverlas,
fomentarlas y apoyarlas".