La Empresa Nacional
del Petróleo informó hoy que a partir de este jueves 15 de mayo las bencinas subirán en promedio $ 3, mientras que el diésel ciudad experimentará un importante
ascenso de $ 10.
Así, la gasolina de 93 octanos, la de 95 y la 97 octanos, se situarán en $ 571, $ 592, $ 610, respectivamente.
El gas licuado registará una baja de $ 3, mientras que el Fuel Oil
N°6 aumentará en $ 5. Por su parte, el kerosene doméstico subirá $1.
Durante el
período de referencia para el cálculo de los precios de la Enap, desde el 24 de abril al 7
de mayo, en los mercados de Estados Unidos subieron los precios de la
gasolina, diesel y fuel oil N° 6, mientras que bajaron los precios del kerosene
y gas licuado, todo en relación con los promedios para la semana del 8 de mayo.
La refinación en
los Estados Unidos se mantuvo prácticamente constante durante el período de
referencia, lo que hizo subir el precio de la gasolina, al mantenerse la oferta
mientras que el consumo aumentó, con respecto a las dos semanas anteriores, por
el efecto estacional típico de la primavera boreal.
Por otra parte,
los mayores precios del diesel y fuel oil N° 6 se explican por importantes
exportaciones desde el mercado de la costa estadounidense del Golfo a Chile y
Argentina, en el caso del diesel, y a México, en el caso del fuel oil N° 6. Los
precios del kerosene y gas licuado bajaron por el menor dinamismo de la
economía estadounidense, sin beneficiarse de factores estacionales o de demanda
del sector externo.
Según el cálculo semanal de la CNE, los precios de referencia
de la gasolina, del kerosene y del diesel superaron el límite superior de sus
respectivas bandas de precios en el FEPC, por lo que estos combustibles
recibirán créditos en beneficio del consumidor, con cargo a dicho fondo, desde
el 15 y hasta el 21 de mayo próximos.
Desde la última
fecha de cálculo de precios (6 de mayo) el tipo de cambio subió $ 2 por dólar,
lo que se agregó al impacto alcista de los mayores precios internacionales de
la gasolina, diesel y fuel oil N° 6 sobre los respectivos precios en Chile, a
la vez que absorbió parcialmente el efecto bajista de las reducciones de los
precios internacionales del kerosene y gas licuado sobre los correspondientes
precios internos.