El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó hoy el acto de apertura de ofertas para el proyecto de concesión Conexión Vial Melipilla Camino de La Fruta, que busca fomentar la actividad industrial, comercial y turística
entre las regiones de Valparaíso, O' Higgins y Metropolitana.
El consorcio Comsa
de Chile S.A. presentó la oferta económica más baja para el proyecto y tiene por lo tanto, las
mayores posibilidades de adjudicarse esta iniciativa vial de 31 kilómetros.
En su propuesta Comsa
de Chile S.A. presentó una oferta por el tramo A, por el cual no aceptó Ingreso
Mínimo Garantizado (IMG) ni subsidio, consideró un millón 66 mil unidades de
fomento en el valor del Ingreso Total de la Concesión (ITC) y una tasa fija.
En tanto, Besalco
Concesiones S.A., empresa que presentó la iniciativa privada al MOP, también entregó
una oferta por el tramo A, sin Ingresos
Mínimos Garantizado ni subsidio, y su oferta ascendió a un millón 280 mil
unidades de fomento para el Ingreso Total de la Concesión, con tasa fija.
Respecto a
Icafal Ingeniería y Construcción S.A., presentó una oferta para el tramo B de un
millón 387 mil unidades de fomento para los Ingresos Totales de la Concesión, y
optando por un subsidio de 264.009, 72 unidades
de fomento y a tasa fija.
"Es una
satisfacción para el MOP que estemos dando, a través de este proceso, una señal
muy potente en cuanto a que el Ministerio va seguir licitando y ejecutando
obras por concesiones. Estamos próximos a cumplir 15 años de la existencia del
mecanismo de concesiones, que ha sido extraordinariamente beneficioso para el
país y para el desarrollo de la infraestructura, y por ende para el desarrollo
y crecimiento de Chile y el mejoramiento de la calidad de vida de los
ciudadanos”, sostuvo el ministro (s) Juan Eduardo Saldivia.
El proyecto de
US$38 millones incorporará importantes obras para mejorar el actual estándar de
esta ruta, considerando el rediseño de ésta con terceras pistas, pasarelas
peatonales e iluminación, lo que se traducirá en más seguridad vial y un
considerable ahorro de tiempo y combustible para los usuarios.
Relevancia estratégica
Este proyecto se
emplaza en la provincia de Melipilla, Región Metropolitana, y su trazado se
extiende a través de las comunas de Melipilla y San Pedro, con una longitud
aproximada de 31
kilómetros entre el límite urbano de la ciudad de
Melipilla y la Ruta 66, denominada "Camino de la Fruta".
Las actual Ruta
G-60 presenta una relevancia estratégica dentro de la red vial de la Región Metropolitana
debido a que une en forma directa la Ruta 78, Autopista del Sol, con la Ruta 66
o Camino de La Fruta.
La iniciativa
considera obras de mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la actual
Ruta G-60, lo cual aumentará considerablemente los niveles de servicio que
presenta en la actualidad.
Las nuevas obras
permitirán regularizar el perfil de la ruta en calzada simple, incluyendo
bermas a ambos costados y variantes a la vía actual en los sectores de alta
fricción lateral. Además se plantean obras tales como: mejoramiento de
estructuras y pavimentos existentes, terceras pistas en tramos de alta
pendiente, nuevos enlaces e intersecciones viales, obras de saneamiento,
señalización y seguridad vial, iluminación, pasarelas, paraderos, plaza de
peaje troncal, entre otras.