El ministro de Hacienda, Andrés Velasco reiteró que la
economía chilena tiene fundamentos sólidos para enfrentar las turbulencias que
afectan a los mercados internacionales, tras el colapso financiero de los
bancos de inversión en Estados Unidos.
"Obviamente estas son horas de mucha volatilidad, son horas
de bastante incertidumbre en economías claves como la de Estados Unidos y eso
se refleja en estas políticas públicas prudentes que hemos seguido", afirmó el
secretario de Estado.
El ministro se reunió en las instalaciones del Ministerio de Hacienda con el nuevo Consejo Consultivo del Mercado
de Capitales, que reúne a expertos y analistas del sector privado para buscar
mejorar el sistema financiero nacional.
Ante la inestabilidad en los mercados, el ministro llamó a las familias a "mirar de cerca lo que pasa y
actuar con prudencia", aunque destacó que los hogares "desde un principio han
actuado con mucha responsabilidad".
Consejo Consultivo
La instancia, que se constituyó hoy, responde a la necesidad de institucionalizar el diálogo y la
interacción público-privada respecto del mercado de capitales, explicó Velasco.
El consejo será presidido por el gerente de inversiones de la compañía de seguros Cruz del
Sur, Axel Christensen y está integrado por estará integrado por el gerente de inversiones de AFP Cuprum, Ignacio
Alvarez ; el presidente de Gerens Capital, Patricio
Arrau ; la presidenta de KCB Asesorías, Kathleen
Barclay ; el académico de la Universidad Católica, Gonzalo
Cortázar ; los académicos de la Universidad de Chile José
Miguel Cruz y Viviana Fernández ; el presidente de
Compass Group, Jaime de la Barra ; el gerente de finanzas de
Enersis, Alfredo Ergas ; el consejero de Avendaño y Merino y ex
Superintendente de Valores y Seguros, Alberto Etchegaray ; el
gerente de la división tesorería del Banco de Chile, Mario
Farren ; el country head de Principal Financial Group Chile,
Francisco Mozó ; el director de Santander Asset Management,
Francisco Murillo ; el socio de Carey y Cía., Diego
Peralta ; el socio de Philippi, Yrarrázval, Pulido & Brunner,
Alberto Pulido ; el socio de Linzor Capital, Tim
Purcell ; el director de inversiones de Larrain Vial AGF, José
Manuel Silva ; el socio de Prospectus, Raúl Labán ; el
director ejecutivo de IM Trust, Guillermo Tagle ; y el director
ejecutivo de Celfin Capital, Jaime Munita.
El Consejo sesionará cada vez que el ministro lo convoque o iniciativa propia,
aunque al menos una vez por semestre. Para su trabajo contará con la
colaboración del Ministerio de Hacienda y la colaboración de un Secretario
Ejecutivo, que apoyará el cumplimiento de la agenda de trabajo comprometida
sistematizando las deliberaciones y coordinando las relaciones institucionales
con organismos públicos y privados. Esta función será cumplida por el asesor
legal del Ministro, Matías Larraín.