El Índice Real de Ventas de Supermercados (ISUP) creció 3,1% en julio de 2012, respecto a igual mes de año anterior, tasa de variación menor a la observada en los últimos tres años para un mes de julio y fue la menor registrada durante el año 2012, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En tanto, el ISUP acumuló en el séptimo mes del año una variación de 6,7%. En el menor ritmo de crecimiento influyó el efecto calendario observado en el sector, ya que en julio de 2012 se registró un viernes y sábado menos respecto a igual mes de 2011, reduciendo las ventas del sector en mayor magnitud que el incremento que puede generar un día festivo adicional.
Las mayores incidencias en términos de líneas de productos se registraron por los aumentos de Bienes de consumo
diverso (9,7%); Productos electrónicos, para el hogar y tecnológicos (15,1%); y Alimentos, bebidas y tabaco (0,9%), cada una de ellas con un aporte de 1,051; 0,711 y 0,643 puntos porcentuales, respectivamente.
Por otro lado, comparado con el mes anterior, el ISUP real anotó una caída de 0,2% y nominalmente aumentó 0,5%.
El efecto pago que se registró en el mes, también contribuyó a la desaceleración del crecimiento en las ventas de supermercados. Es así como las compras realizadas con las rentas de julio de 2012 (pago martes 31) se trasladaron a agosto, a diferencia de lo ocurrido con las rentas de julio de 2011 (pago viernes 29) en donde una parte de las compras se registraron en el mes, explicó el INE.
En las ventas registradas en este mes se consignó la apertura, en doce meses, de 173 nuevos establecimientos y el cierre de 22, lo que en términos netos da un total de 151 nuevos locales a nivel nacional. Estos representaron un 8,3% de las ventas nominales totales de este período.
En términos nominales, las ventas de Supermercados crecieron 7,5%, comparadas con julio de 2011. La variación del deflactor implícito fue de 4,2% en doce meses, levemente mayor a la observada en el mes precedente. Dicha variación fue la segunda menor registrada del presente año.
Las ventas nominales totales a nivel país anotaron un valor cercano a los $611.506,9 millones en julio de 2012, con un promedio por establecimiento de $481,5 millones, cifra que representa una variación interanual de -5,3%.