En oposición a la postura que hasta el momento ha expresado el Banco Central, el economista de la Universidad Católica y académico de la Universidad de California, Sebastián Edwards, aseguró esta mañana que el nivel del tipo de cambio es preocupante y que el dólar debería ser intervenido por el ente rector.
El precio del dólar "es una cosa por la que Chile sí tiene que preocuparse, si va a tener efectos de largo plazo y creo que las autoridades debieran pensarlo seriamente (...) Yo sé que el Banco Central ha dicho que no es el momento de intervenir. Yo no estoy de acuerdo, y creo que es el momento, pasó el momento y fue el momento de haber tomado una actitud más proactiva respecto de este tema", dijo Edwards.
En esa línea, el economista aseguró que "Chile esta enormemente caro", argumentando que se nota en la caída de competitividad de las exportaciones.
"Chile no ha hecho todas las reformas para aumentar la competitividad de sus exportaciones, y si somos caros es porque tenemos un tipo de cambio muy apreciado y las reformas que hemos hecho básicamente se pararon y no han avanzado mucho más", agregó el especialista.
Según Edwards, "el peso nunca ha estado tan fuerte en la historia de Chile, esta 35% por sobre el promedio del año 80' y un 40% encima del promedio del año 81'", explicó.
Doing Business
Por otra parte, el economista también puso en duda el aumento de cuatro puestos que vio el país en el ranking que mide la facilidad para hacer negocios.
"En el último "Doing Business" de la semana pasada, Chile aumentó como cuatro puestos, pero fue porque cambiaron de metodología. Si uno usa la misma metodología de antes, Chile habría bajado dos puntos", dijo Edwards.
Burbuja inmobiliaria
Edwards manifestó su preocupación también por "una incipiente burbuja inmobiliaria".
En ese sentido el economista reconoció que el "banco central tiene sus ojos puestos en eso, lo que es muy importante (...) sobre todo con una situación como la que vemos hoy día, con una Fed llenando de reservas el mundo -con una liquidez amplia-, si hay aterrizajes suelen ser duros, y hay que tratar de evitar que esos aterrizajes sean duros", concluyó.