El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, se refirió esta mañana al Imacec dado a conocer hoy, donde se señala que la economía creció un 6,2% en junio, por sobre las proyecciones del mercado que esperaban cifras en torno al 5,2%.
Al respecto el secretario de Estado destacó lo meritorio de estas cifras, que se alcanzan en un complejo escenario económico internacional y después de que Chile viviera uno de los terremotos más devastadores de su historia.
"Una vez más los índices económicos sorprenden al mercado y a quienes no confían en la gestión de este gobierno; a pesar del complejo escenario económico que atraviesan algunas de las principales economías del mundo, hoy constatamos que Chile sigue creciendo. Por eso, este Imacec demuestra que no da lo mismo quien gobierna", expresó.
El ministro Longueira agregó que "no es casualidad que justamente este gobierno haya avanzado en diversas iniciativas que han beneficiado a la clase media y a la gente más vulnerable. Este gobierno eliminó el 7% de los pensionados y las listas de espera AUGE; creó el posnatal de seis meses, el subsidio habitacional para la clase media y el Ministerio de Desarrollo Social; rebajó y modificó completamente el CAE, que era un martirio para las familias vulnerables y de clase media; creó el Sernac Financiero; creció al 6% y el Ingreso Ético familiar para ayudar a superar la extrema pobreza".
Según el titular de Economía, este año la cifra de crecimiento de un 5% no sería una "utopía".
"Nuestra economía está de vuelta a la carrera del crecimiento y decir que cerraremos este año en torno al 5,0% no es una utopía. Hoy no existen riesgos inflacionarios, no hay sobrecalentamientos y las mejoras de productividad están haciendo su tarea. Nuestro gobierno va por el camino correcto para hacer de Chile un país desarrollado a finales de la presente década", concluyó el ministro.