El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, inauguró esta mañana el seminario Euroamerica 2012, "Crisis y progreso, una mirada de largo plazo", donde pese a reiterar la capacidad de crecimiento del país en medio de la crisis externa, afirmó que no está garantizada, ya que persisten riesgos importantes en Europa.
"Parece, a veces, que aquí en Chile nos olvidamos de lo que está pasando afuera y creemos que está garantizado que Chile vaya a crecer al 5%, cosa que evidentemente no es así", dijo Larraín respecto al futuro en su presentación, "Chile Avanza en Medio de la Crisis Externa".
Según, el secretario de Estado el país está en medio de una situación en que "vemos una recesión en una parte de Europa, que tiene casi un cuarto del PIB mundial; crecimientos muy lentos, que es lo que estamos viendo en EEUU que está creciendo al 2%; una desaceleración en China; fuerte desaceleración en Europa del Este y en América Latina.
"Si ustedes creen que esto es jauja y dicen bueno a pesar de la recesión externa... No!, nosotros tenemos riesgos externos y quiero decirles que estos nos están afectando", agregó el ministro.
En ese contexto, Larraín argumentó que hay una desaceleración, la que se hará evidente la próxima semana cuando se conozcan las cifras del Imacec.
"Hay que recordar que tenemos cuatro días hábiles menos en septiembre respecto a igual mes del año pasado (...) es evidente que hay una desaceleración importante, y no podría ser de otra manera", dijo el ministro.
Caída "significativa" en bencinas
Por otro tema, Larraín afirmó que para esta semana el Ejecutivo espera una importante baja en las bencinas y le bajó el perfil al efecto que pueda tener el huracán "Sandy" en el precio de los combustibles.
"Lo que nosotros estamos viendo para esta semana es una caída significativa en los precios de las gasolinas y también del diesel", En cuanto al Huracán que afecta a Estado Unidos, "no creo que tenga efectos permanentes, hay efectos que son transitorios, y en caso de ya este tipo de efectos de alza, tenemos la posibilidad de utilizar el macanismo de suavizamiento de precios de combustibles para los contribuyentes", dijo el secretario de Estado.
Aun que no quiso detallar en la suma exacta, reitero que las caídas serán significativas y de dos dígitos, cosa que va a ser algo bueno para las personas que tienen planes para el fin de semana largo", afirmó.
Reajuste de salarios públicos
Larraín, también comentó que se reunirá hoy con la CUT y la mesa del sector público para poder comenzar las conversaciones, respecto del reajuste salarial del sector público.
"Si hay una buena disposición y existe flexibilidad en una de esas podemos lograr un acuerdo. Hay que recordar que el año pasado no ocurrió una negociación en el Congreso por que respetamos la cifra de reajuste que habíamos acordado con los gremios", concluyó.