Macro

El termómetro de las ventas del retail no da señales de recuperación: indicador cae 8,2% real anual en las semanas de agosto

De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el descenso real llegó en las semanas del mes pasado a un 13,5% sin considerar supermercados.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Jueves 14 de septiembre de 2023 a las 12:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La contracción en las ventas del comercio no da señales de frenar. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) publicó el Termómetro Semanal de las Ventas del Retail, que registró una caída real anual promedio de 8,2% en las semanas de agosto

El indicador elaborado por la CNC tiene como objetivo medir la variación nominal en las ventas semanales del retail respecto a la misma semana pero del año anterior y la variación nominal en las ventas semanales respecto a la semana que la precedió.

En términos nominales, en la primera semana del mes -del 31 de julio al 6 de agosto-se registró un alza de 1,7%. A pesar de este primer impulso, las tres semanas siguientes, el indicador anotó resultados negativos. 

El repunte estuvo en la última semana -del 28 de agosto al 3 de septiembre- donde se presentó un alza de 2,8%. Desde el departamento de estudios de la CNC explican que este aumento se debe “principalmente” por un mejor resultado en la categoría de supermercados.

Así, las semanas del mes de agosto promediaron una baja nominal de 2,9% en las ventas del retail. Y si se deja a los supermercados fuera de la ecuación, el descenso promedio es de 8,2%. Este resultado, estaría “bastante en línea con las caídas de junio y julio”, señala el informe de la federación gremial.

En términos reales, la baja anual promedio de las semanas de agosto es de 8,2% y de 13,5% si no se toman en cuenta los supermercados. Las tiendas especializadas caen un 7,5% anual, y las no especializadas se contraen 17,1% en 12 meses. 

Por su parte, los supermercados presentan una baja real de 2,3% en el promedio semanal de agosto.

Sobre los resultados semanales, se evidencia una “fuerte alza” en la primera semana de agosto versus la última de julio (18,5%).

Pero la segunda semana, cae un 21,8% en comparación a la primera del mes. En la tercera y la cuarta, se registraron “leves” bajas. Finalmente, la quinta semana marca un alza de 21,1% frente a la cuarta, “dinámica que suele verse en la última semana del mes frente a las anteriores a coincidir con fecha de pago”, explican desde la CNC.

Lo más leído