A pesar del repunte que registraron casi todos los sectores económicos, el Índice de Confianza Empresarial (ICE), que elabora mensualmente el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo (UDD) en conjunto con DF, no logró revertir del todo el empeoramiento registrado en los dos meses previos, alcanzando en julio 10,3 puntos, 6,1 puntos más que el mes anterior, llegando a un nivel de leve optimismo. “Pese a la elevada incertidumbre y perspectivas adversas del escenario externo, el leve optimismo de la confianza empresarial se sustenta en la situación económica interna dado que el crecimiento ha sido mayor a lo esperado, con un crecimiento anual del Imacec de 6,2% durante junio”, explica el informe.
Uno de los sectores destacados es la Minería, que registró el mayor aumento en dos años de la confianza, desde -18,1 puntos hasta 8,1 puntos.
Aún cuando logró un leve aumento de 4,1 puntos respecto de junio, el rubro Agrícola se mantuvo en un nivel de pesimismo leve, “principalmente por el menor precio del dólar que sólo en julio disminuyó casi $ 20”.
El sector Construcción, que continúa siendo la rama con mayor confianza en términos absolutos, aumentó 11,3 puntos, principalmente por el alto dinamismo de las ventas de viviendas en Santiago que aumentaron en abril un 35%. El sector Financiero aumentó 8 puntos volviendo a la senda optimista, al igual que la Industria que aumentó marginalmente pasando a un optimismo moderado. Tras tres meses de caídas, la percepción a futuro del negocio muestra una mejoría pasando de un pesimismo moderado a un optimismo leve.
De todos los sectores sólo el Comercio registró una baja de 7,4 puntos, acercándose a niveles de pesimismo del año pasado.
Pinche aquí para ver la infografía del estudio