Laboral & Personas

Atención empleadores: la DT recuerda el plazo para registrar los contratos de trabajo suscritos antes del 1 de octubre de 2021

Desde la DT hicieron un llamado a los empresarios a efectuar la carga con la debida anticipación, para evitar eventuales contingencias.

Por: Carolina León | Publicado: Martes 15 de marzo de 2022 a las 16:37 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un importante recordatorio realizó la Dirección del Trabajo (DT): el próximo 30 de abril vence el plazo para que los empleadores registren contratos de trabajo suscritos antes del 1 de octubre de 2021 en el Registro Electrónico Laboral (REL).

Esta obligación legal está contemplada en la Ley N° 21.327, de modernización del servicio, que se publicó en el Diario Oficial el 30 de abril de 2021.

Para cumplir con esto, los empleadores que cuenten con trabajadores contratados antes de la fecha antes mencionada, deben ingresar a www.direcciondeltrabajo.cl y luego, mediante Clave Única si es persona natural, o a través de su representante electrónico laboral si es persona jurídica, deben acceder a la plataforma MiDT.

Una vez ahí, los empleadores deben ingresar a su Registro Electrónico Laboral (REL) -que es parte del imperativo legal- y deben registrar todos los contratos de trabajo suscritos antes del 1 de octubre del año pasado, previa firma del trabajador o trabajadora.

La información alojada en el REL se debe actualizar periódicamente, y allí solo tienen acceso el propio empleador y la DT. En el REL, figuran los contratos de trabajo, los anexos que puedan ser incorporados y también los términos de la relación laboral, incluyendo la alternativa del mutuo acuerdo entre las partes; entre otras informaciones laborales.

Previendo una carga intensa de contratos en un lapso breve, desde la Dirección del Trabajo hicieron un llamado a los empleadores a efectuar la carga con la debida anticipación, para evitar eventuales contingencias.

Esta obligatoriedad, tal como comentaron desde el servicio, se enmarca en la modernización de la DT, un cambio legal que permitió al servicio incorporar mayor tecnología a sus procesos y actuaciones, reduciendo con ello los tiempos de espera y digitalizando trámites y gestiones.

Lo más leído