El gobierno anunció hoy que incorporará al gas licuado dentro del proyecto que busca inyectar US$ 1.000 millones al Fondo de Estabilización de los Precios a los Combustibles (Fepc).
Junto con esto, se mejorará el aporte que se hace para amortiguar los valores de la parafina, la que ya se encuentra dentro de este fondo.
El ministro de Hacienda explicó que esta tarde el Ejecutivo incorporará las dos indicaciones al proyecto que está en trámite en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para su discusión y posterior votación, la cual no se llevó a cabo en la jornada de ayer debido a un retraso en el ingreso de indicaciones.
"Seguimos dando pasos adelante en el perfeccionamiento del fondo de los combustibles, porque queremos que estos beneficios le lleguen a la gente y les lleguen pronto", afirmó el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, tras reunirse con su par del Interior, Edmundo Pérez Yoma.
Una de éstas se refiere a la incorporación del gas licuado al fondo, lo que permitirá "amortiguar también las variaciones en su precio".
"La otra cosa y en el mismo espíritu es echarle una manito a la gente que más lo necesita y especialmente en los meses de invierno, vamos a aplicar un mecanismo para que se fortalezca el aporte que se hace en materia de precios de parafina", señaló el titular de las finanzas públicas.
Velasco explicó sobre este punto que "vamos a hacer es una modificación de modo tal que durante los meses de invierno, el crédito que en este momento es de $67 por litro, suba y sea 50% más del crédito que se daría de acuerdo al fondo en cualquier momento del tiempo".
Tasa de intrés
El ministro de Hacienda no quiso referise directamente al alza de la tasa de intrés efectuada en el día de ayer por el Banco central, sin embargo, comentó que "el impacto tiene que ver con el comportamiento de las tasas largas y por lo tanto habrá que ver qué ocurre".
"Les puedo decir que si el impacto instantáneo tiene que ver con los precios de los activos y de la bolsa por ejemplo, o del dólar, lo que hemos visto hoy día es que la bolsa estaba levemente al alza y el dólar también, por lo tanto en los mercados lo que uno observa es calma y tranquilidad", aseveró.