Becas de Inglés Corfo para dos mil profesionales y estudiantes del área
tecnológica de todo Chile, durante 2009, anunció hoy la presidenta Michelle
Bachelet en una ceremonia realizada en La Moneda con los mil beneficiados de este año.
El anuncio se enmarca en la política gubernamental de capital humano y la
consolidación del Cluster de Servicios Globales (offshoring) que busca
convertir a Chile en plataforma de inversión y localización de multinacionales,
brindando desde aquí servicios al mundo.
"El Programa de Becas de Inglés Corfo es un ejemplo concreto de cómo los
beneficios de la política pública de Innovación llega a los chilenos. Cuando
hablamos de innovación, de clusters y de globalización, conceptos que parecen
tan abstractos y tan ajenos a la realidad de muchos chilenos, en realidad
estamos hablando de nuevas oportunidades para Chile y sus habitantes", explicó la
mandataria.
Alrededor de $1.300 millones en recursos
públicos fueron destinados para la primera convocatoria iniciada en julio de
este año, con el objetivo de constituir una experiencia individual de
aprendizaje super-intensiva del idioma inglés, con un mínimo de 15 horas
semanales hasta completar sobre 350 horas en 3 meses aproximados. Modalidad que
se replicará en la próxima versión.
Actualmente, los seleccionados 2007 se encuentran desarrollando los distintos
cursos elegidos, según sus preferencias de metodología de enseñanza
(presencial, e-Learning), ubicación y horario, que ofrecen las 12 instituciones
contratadas para ello.
El principal requisito que se mantendrá para participar en la II versión del Programa de
Becas de CORFO, durante 2009, es ser estudiante, egresado o profesional de las
carreras demandadas por la emergente industria de Servicios Globales, sector
que en la actualidad exporta US$ 400 millones por año y emplea a más de 10.000
trabajadores chilenos. Entre éstos destacan los técnicos de nivel superior e ingenieros
de computación e informática, electrónica y electricidad, industriales,
biotecnología, entre otras.
Cabe
mencionar que una vez que los becados cumplan con los cursos, deberán rendir un
examen internacional (TOEIC) para certificar su avance real en el manejo del
idioma –nivel equivalente a 600 puntos-, lo que les permitirá formar parte del
Registro Nacional de Personas con Dominio del Inglés de Corfo, al ya contar con
las competencias de inglés necesarias para trabajar en la industria de
servicios globales.
Esta herramienta, desarrollada por el programa InvestChile,
facilita la búsqueda y selección de profesionales para las empresas,
principalmente de los sectores de servicios, manufactura, comunicaciones,
comercio, minería, finanzas, agroindustria, transporte y pesca; y actualmente
cuenta con más de 37.000 personas inscritas, de distintos perfiles y niveles
educacionales.