El candidato presidencial del Renovación Nacional (RN), Sebastián Piñera se sitúa como
el abanderado con mayores preferencias del electorado para llegar a La Moneda, según
la encuesta "Radiografía del Electorado Chileno", del Centro Mori.
De acuerdo al sondeo, ante la pregunta "¿quién cree usted que será el próximo
presidente de Chile?", Piñera obtuvo el 48% de las menciones, seguido del ex
presidente de la República, Ricardo
Lagos, que alcanzó un 6%; y en tercer lugar se ubicó el actual
secretario general de la
OEA José Miguel Insulza, con un 3% de las preferencias.
En tanto, ante la pregunta "¿quién le gustaría que fuera el
próximo presidente de Chile?", nuevamente el abanderado de RN se posiciona como
el candidato con mayores preferencias, al lograr el 36% de las menciones,
seguido de Lagos, que obtiene un 12% y en tercer lugar Insulza, con un 5%.
El último estudio del centro arrojó además que el electorado considera a Piñera como el candidato con las mejores propuestas para solucionar los problemas del país. En este ítem el abanderado de RN obtuvo un 31% de respuestas positivas, mientras que Lagos registró un 6%. Ningún otro precandidato fue nombrado por los encuestados.
En la pregunta sobre "¿por cuál candidato no votaría nunca?", Piñera y Lagos logran mínimas diferencias en sus porcentajes. Mientras que el ex mandatario logró un 28% de las menciones, Piñera registró un 26%.
Comicios municipales
A casi dos meses de las próxima elección para elegir a alcaldes, el Centro Mori entregó también un panorama sobre el electorado para dicho escenario.
Segú el informe, entregado por la directora de la institución, Marta Lagos, "un hecho que llama la atención es que la agenda informativa le ha dado poca atención a la elección municicpal. No existe. Esto provoca que las personas se sientan poco interpeladas para ir a votar", explicó.
Marta Lagos señaló además que las personas "distinguen claramente cuáles son los principales problemas que afectan a las comuna y cuáles son los que afectan al país en general".
Ante
la pregunta "¿cuál es el problema más importante que enfrenta Chile hoy
día?", un 26% consideró que se trata de la inflación,
seguida por la cesantía y los problemas económicos con un 13% cada uno.
Sobre las problemáticas presentes dentro de la comuna, un 29% señaló a
la delincuencia como el más importante, mientras que en segundo
lugar se ubicó el desempleo, con un 21%.
Sobre las cualidades más importantes en un candidato, la mayoría contestó que las metas que éstos proponen son lo principal, con 41% de las menciones. En tanto, la capacidad de administrar el Estado registró un 31%.
Ficha técnica
La encuesta se aplicó a una muestra de 1.000 personas mayores de 18 años de la Primera a la Décima Región.
La muestra fue de tipo probabilística con un margen de error de 3% y representa al 80% de la población del país.
El trabajo de campo fue realizado entre el 20 de agosto al 1 de septiembre de 2008.