El ministro de Transportes, René Cortázar, presentó este miércoles un
estudio realizado en agosto para detectar el nivel de satisfacción de los
servicios entregados por recorrido.
En este contexto, el peor evaluado en las empresas alimentadoras es Buses
Gran Santiago (zona B) con un 3,1 y el mejor es STP Santiago S.A con un 5,4. En
los troncales se repite la baja calificación de Buses Gran Santiago con un 3,8,
mientras que Inversiones Alsacia fue calificado con nota 5,0.
Al respecto, el secretario de Estado destacó que "las áreas en que
tenemos mayor incumplimiento de contratos tiene bastante asociación con la baja
evaluación del sistema por parte de los usuarios". En paralelo, el ministro
Cortázar expuso los resultados de la evolución de los buses en operación, en
hora punta mañana.
Tras el llamado del titular de Transportes a los operadores el pasado 29 de
agosto, para que cumplan con los buses requeridos por contrato, la cifra
aumentó levemente en 154 máquinas hasta el 13 de septiembre, en hora punta
mañana, en comparación a los 5.159 que habían durante la semana de notificación
a las empresas.
"Ciertamente hay algunos operadores que han producido aumento de la
flota en la calle, pero sin embargo, los resultados hasta ahora son
insuficientes y falta un número importante de buses en este horario",
indicó Cortázar.
A su vez, agregó que la próxima semana se informará nuevamente de la
evolución de los buses en las calles, así como la regularidad en la frecuencia,
que influye en los tiempos de espera.
Finalmente, Cortázar precisó que "los operadores que no hagan un cambio
significativo en el cumplimiento de sus contratos se exponen a la caducidad de
sus concesiones. Ha habido respuesta, pero a nuestro juicio es
insuficiente", y sentenció "vamos a hacer una evaluación a fin de mes
para ver el cambio producido y según eso tomaremos las acciones más adecuadas,
pero lo primero que nos interesa es que haya una mejora en la calle".