No solo China concentra la atención de los exportadores chilenos en Asia. Con una tasa de crecimiento de 7,3% proyectada para este año, India surge como una de las economías más atractivas para hacer negocios a nivel global.
En este escenario, una delegación de representantes de más de 20 empresas chilenas viajarán al país asiático entre el 14 y el 24 de noviembre para, entre otras actividades, participar en la 35ª versión de la India International Trade Fair (IITF) y visitar las ciudades de Nueva Delhi, Agra, Bombay y Bangalore en búsqueda de nuevas posibilidades para los productos chilenos.
En la iniciativa participa la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería (Direcon), Mujeres del Pacífico y la Cámara Chileno-India de Comercio (Camindia).
La delegación irá acompañada por el ex presidente Eduardo Frei, en su calidad de embajador extraordinario y plenipotenciario de Chile para el Asia Pacífico.
Como explica el gerente de Asuntos Internacionales de la CCS, Rodrigo Mujica, además de explorar in situ las oportunidades de negocios, el viaje busca "contribuir a mostrar interés en el desarrollo del comercio bilateral, en la perspectiva de alcanzar -en el menor plazo posible- un tratado de libre comercio que nos permita profundizar nuestra relación".
Actualmente, el comercio entre Chile e India está determinado sólo por un acuerdo de alcance parcial.
Mujica detalla que las empresas que integran la misión son bastante heterogéneas, tanto desde la perspectiva de su tamaño como también de los rubros que representan, ya que "quisimos hacer esta misión multisectorial, considerando que India ofrece oportunidades para todo tipo y tamaño de empresas".
Puntos neurálgicos
La visita contempla recorrer las tres ciudades más importantes en el ámbito económico-empresarial de la India: Nueva Delhi, la capital política y económica; Bombay, donde se concentran las principales industrias del país; y Bangalore, que actualmente es conocida como el Silicon Valley de la India.
"Los empresarios tendrán la posibilidad de reunirse con contrapartes locales en el formato de rueda de negocios con una agenda previamente elaborada por nuestras contrapartes locales", anticipa Mujica.
Las exportaciones chilenas a India sumaron US$ 2.640 millones en 2014, principalmente cobre, aunque también destacan los productos del sector forestal, manufacturas y productos agropecuarios.
chile y colombia
Delegaciones de los gobiernos de Chile y Colombia se reunieron en Bogotá con el fin de evaluar la relación comercial bilateral, en el marco de la VII Comisión de Libre Comercio, instancia en la que se discuten los compromisos y avances obtenidos al alero del Tratado de Libre Comercio que ambos países tienen vigente desde el año 2009.
"Este acuerdo comercial cuenta con una institucionalidad ya consolidada y con el 100% de nuestro comercio libre de aranceles. En esta ocasión, hemos hecho un repaso por diversos temas de interés que nos permitirán seguir profundizando la relación económico-comercial y las inversiones recíprocas", comentó Pablo Urria, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, quien encabezó la delegación de Chile.