La presidenta de Chile,
Michelle Bachelet, y su homólogo de Hungría, László Sólyom,
expresaron hoy su deseo de aumentar las relaciones
comerciales entre ambos países y profundizar la cooperación en el
ámbito educativo.
"Hemos hablado sobre cómo seguir cooperando tanto en el envío de
estudiantes chilenos de posgrado a Hungría como en la traída de
profesores húngaros a las universidades chilenas, así como en el
desarrollo de programas orientados al desarrollo de la innovación",
afirmó Bachelet.
Tras reunirse con Sólyom en el Palacio de La Moneda, Bachelet
recalcó que Budapest será la nueva sede del Instituto Europeo de
Innovación y Tecnología, lo que a su juicio convertirá a Hungría en
"un hito en la historia de la política de investigación europea".
"Hay muchas cosas que podemos hacer, una de ellas aumentar
nuestro intercambio comercial, pero también, y muy particularmente,
incrementar nuestra cooperación en el ámbito
científico-tecnológico", sentenció Bachelet.
Por su parte, Sólyom anunció que próximamente se iniciarán las
negociaciones entre el ministerio de Educación húngaro y el Gobierno
chileno para concretar las medidas de cooperación en el ámbito
educativo.
"Podemos ofrecer estudios que no hay en ningún otro lugar de
Europa, como medicina, nanotecnología y tecnología de la información
y la comunicación juntas en un período de cinco años, y estamos a la
espera de los estudiantes chilenos", dijo el presidente húngaro.
Añadió que estudiarán también el envío de un centenar de
profesores húngaros para que ejerzan en universidades chilenas de
provincias.
Sólyom inició el viernes pasado una gira por Ecuador, Chile y
Perú para intensificar las relaciones de amistad y cooperación con
esos países latinoamericanos.
La última vez que un presidente húngaro visitó Latinoamérica fue
en 1999, cuando Árpád Göncz fue a Perú para reunirse con el entonces
mandatario de ese país, Alberto Fujimori.
En el caso de Chile, el último encuentro con el Gobierno húngaro
se realizó en 2004 en Balatonöszöd, en la Cumbre Progresista, cuando
Ricardo Lagos fue recibido por el primer ministro, Ferenc Gyurcsány.