Chile espera convertirse en el
principal destino turístico de nieve del hemisferio sur, tras el puntapié inicial que este mañana dará la partida a la temporada de este
tipo de turismo, informaron hoy fuentes oficiales.
"Somos el país del hemisferio sur con un mayor número de centros
de esquí y en la calidad de la nieve y de los centros estamos a
nivel mundial", afirmó hoy el director Nacional de Turismo, Oscar
Santelices, a los periodistas.
Santelices destacó la importancia del turismo de nieve dentro del
sector turístico chileno, que aporta unos US$ 200 millones de
los aproximadamente US$ 1.700 millones que genera anualmente el turismo
en Chile.
El ejecutivo prevé que el sector esta temporada crecerá entre un
7% y un 10%, al tiempo que subrayó que sólo en las
estaciones de la Región Metropolitana acogerá a más de 500.000
esquiadores.
Según explicó Santelices, durante la inauguración de la temporada
del centro de esquí La Parva, a 48 kilómetros al oriente de
Santiago, las estaciones de esquí de Chile cuentan con "todas las
condiciones para invitar a muchísima gente tanto del hemisferio
norte, y del hemisferio sur a esquiar y a hacer deportes de nieve".
En tanto, el gerente general de La Parva, Thomas Grob, destacó el
reconocimiento internacional de las estaciones de esquí chilenas,
que anualmente acogen los entrenamientos de equipos de todo el
mundo.
"En La Parva recibimos alrededor de 6.000 esquiadores
provenientes de los principales equipos del mundo entre los que hay
medallistas olímpicos", dijo Grob, quien agregó que para esta
temporada ya confirmó su asistencia el equipo estadounidense, que
"viene con sus principales figuras".
Valle Nevado, otra de las estaciones de esquí de la Región
Metropolitana, abrirá sus puertas una semana más tarde, el próximo
13 de junio, y tiene previsto recibir cerca de 145.000 personas a lo
largo de la temporada, que se prolongará hasta fines de agosto.
Una de las novedades de este último centro será la instalación de
unas alfombras de embarque que facilitan la subida a los telesillas
y que ya se utilizan en algunos centros invernales en Europa y
Estados Unidos.
El Servicio Nacional de Turismo lanzó esta temporada campañas de
promoción del turismo de nieve chileno en países como Estados
Unidos, Brasil, Argentina o México, dada la alta afluencia de
esquiadores extranjeros que copan las pistas.