Potenciar la
apertura de nuevos mercados para bienes y servicios chilenos y apoyar, principalmente, a los pequeños y medianos empresarios interesados en exportar,
apunta el nuevo "Manual para el Exportador: Cómo entender y Usar Mejor los
Acuerdos Comerciales", presentado hoy por la Cámara de Comercio de Santiago
(CCS) y la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de la
Cancillería.
Peter Hill, presidente de la CCS señaló que "este Manual que hoy presentamos responde a una
necesidad real de nuestras pequeñas y medianas empresas de tener, a la mano, en
forma simple y clara toda la información que requieren al momento de tomar la
decisión de exportar, en una especie de 'Manual de Cortapalos' para
Exportadores".
Según la directora
de ProChile, Alicia Frohmann, "se trata de un instrumento complementario que
apoyará a las pymes exportadoras o en vías de exportar para que aprovechar de la
mejor forma posible las oportunidades que presenta la amplia red de acuerdos
comerciales firmados por nuestro país".
Este documento
contempla desde las pautas que debe tener en cuenta un exportador para vender
exitosamente sus productos en el exterior, hasta los obstáculos más frecuentes
que se enfrentan en los mercados de destino. Es así, que incluye capítulos sobre
normas de origen, temas sanitarios y fitosanitarios, aspectos arancelarios,
entre otros.
Chile, con la
suscripción de 18 acuerdos comerciales de diverso alcance y profundidad, tiene
las puertas abiertas para exportar a mercados con un potencial de 3.800 millones
de clientes. Por eso, la importancia de este documento que busca ayudar a los
empresarios a usar los Acuerdos para explorar mercados externos y, sobre todo,
para aclararles cómo proceder para establecer su negocio
exportador.
Por último, el presidente de la CCS destacó este esfuerzo público-privado que "ratifica la
conveniencia y ventajas del trabajo conjunto, que harán posible el
fortalecimiento y ampliación de nuestra oferta exportadora, para generar nuevos
negocios que utilicen aquellas rutas abiertas por los grandes acuerdos
internacionales suscritos por nuestro país".