La presidenta de la República, Michelle Bachelet, en su
segundo día de visita oficial a Canadá destacó, que dicho país es para Chile
"un socio estratégico", resaltando que "uno de los temas
centrales de mi visita ha sido mirar las alternativas energéticas que Canadá
presenta, de la cual podamos aprender".
Durante una visita a las instalaciones de la empresa Plasco Energy
Group, en Ottawa, empresa que se dedica a la transformación de residuos sólidos
urbanos (RSU) en energía, la Mandataria sostuvo que "es tal el grado de
énfasis que le hemos dado al trabajo energético, sabiendo que nuestra economía
y nuestra convivencia requiere de energía, que queremos seguir avanzando hacia
formas energéticas cada vez menos contaminantes y energías renovables".
En este sentido, explicó que junto al ministro de Energía,
Marcelo Tokman, ha querido conocer diversas experiencias como la de hoy
"para eventuales aplicaciones en nuestro país", reafirmando que
"esto es parte de lo que nosotros vemos como un capital enorme de nuestro
desarrollo con este socio estratégico que es Canadá".
Informó que un grupo de empresas canadienses expertas en
energía renovables visitarán Chile en los próximos meses para "para mirar
en terreno (Chile) sus alternativas, las posibilidades de inversión, así como
las posibilidades en nuestro caso de acuerdos de trabajo conjunto".
Respecto de la factibilidad de contar con este tipo de
plantas de residuos en nuestro país, considerando la subvención estatal que
requieren para operar, la Mandataria se mostró partidaria de incentivos:
"este tipo de plantas es eficiente del punto de vista de la relación entre
costo y producción para ciudades de más de 10 mil habitantes", razón por
la cual "en esos casos habrá que hacer el estudio concreto de cuánto
cuesta y si es necesario colocar los incentivos adecuados, se hará".