El senador RN Andrés Allamand comentó que quiere saber cómo
el ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, le va ha explicar
al país “la vuelta de carnero” que se está dando el Ejecutivo.
Esto, en referencia a las declaraciones en las que el
secretario de Estado afirmó –hace algunos meses- que los acuerdos se cumplen
hasta la última letra pactada, añadiendo que si se anexaban nuevos puntos,
estos no serían aceptados.
El senador Allamand acusó en Radio Agricultura al gobierno
de “cambiar unilateralmente el acuerdo, con indicaciones que son perniciosas”,
al momento que explicó que en Chile, la lógica del sistema educacional dice que
tiene que existir una educación con una provisión mixta.
Asimismo, comentó que el “Estado debe garantizar una
educación gratuita, tanto para la enseñanza municipalizada, como para la
particular subvencionada. Los padres deben elegir donde educan a sus hijos.
Esta indicación, pone en tela de juicio la educación particular subvencionada
en el futuro”.
Además, añadió que en la Concertación “hubo algo que no les gusto, y pretenden
borrar con el codo lo que ayer escribieron con la mano”.
Según el parlamentario, “el sector más radical de la
izquierda logro doblarle la mano al Gobierno, por lo que el Estado pretende romper unilateralmente un
acuerdo e introducir una indicación, que afecta esencialmente, la libertad de
enseñanza y la existencia de un sistema de provisión mixta”.
"No vamos ha aceptar que se rompa un acuerdo, y que se
transforme en una majamama.Si al Gobierno le importará tener un sistema de educación
publica. Si hubiera interés del Ejecutivo en resolver el tema, estarían
hincando el diente a eso y no es así. Las municipalidades tienen un enorme
déficit en materia educacional”.
El senador Allaman manifestó que espera “que el Gobierno
deshaga el autogol a al que los sectores
radicalizados lo han empujado”, al tiempo que añadió que el Ejecutivo debe
“cumplir su palabra, ya que tozudamente echaron por la borda un acuerdo profundamente trabajado”.
Finalmente denunció que “acá queda muy claro quienes son los
burros mayores. Son quienes no cumplen los acuerdos, ni con sus palabras”.