El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat reconoció ser dueño de las
propiedades que figuran en el informe de Contraloría, pero destacó "he
trabajado toda la vida legalmente y tengo un informe de la brigada de delitos
económicos que dice que ni siquiera hay atisbos de irregularidades".
Por lo mismo, atribuyó la denuncia del concejal por su
comuna, Pablo Vergara Loyola, como "un festín" que se quiere dar "unos pocos
meses antes de las municipales. No es malo dejar constancia que cuando hay
elecciones pasan este tipo de cosas", afirmó.
Consultado si suscribió un contrato con Mario Gómez Puig,
para que asumiera el cargo de vicepresidente ejecutivo, por un monto mensual de
$4.359.400, en circunstancias que, a esa fecha, dicha persona tenía la calidad
de socio del edil en la
Sociedad Pedro Sabat y Cía, reconoció que sí, porque como
estaban en el proyecto de crear la Universidad de Ñuñoa se pedía este
requisito.
"Creamos el 2001 la sociedad y en abril del 2004, hicimos la
disolución, por lo tanto, en la declaración de patrimonio obviamente no tenía
por qué ponerla si no existía, por qué iba a declararla en diciembre del 2004", preguntó.
De este modo, desestimó el haber omitido en la declaración
de patrimonio del 2006 su participación en dicha sociedad, que también figura
cuestiona por el ente fiscalizador.
Pedro Sabat además es acusado por el concejal Vergara de
haberse enriquecido durante su gestión municipal, afirmación que se traduce en
dos parcelas: uno en Pucón y otra en Curacavi, una propiedad en Las Condes de
1600 mts. cuadrados y un local en el
hotel Marriott.
Para el edil estas "son verdades a medias". Reconoció que
tiene una "casa en Las Condes, pero tengo que pagar el dividendo 46 de 96", argumentó.
"Soy alcalde y tengo mi empresa, una automotora, una empresa
de muebles con mi señora, y otras cosas" e ironizó preguntándo "por ser alcalde
¿no tengo derecho a comprar nada?".
El alcalde del municipio de Ñuñoa expresó que como "con
sueldo de alcalde no puedo comprar esas cosas, tengo mis negocios y siempre los
he tenido. Tengo derecho a vivir y no me pueden pedir que no eduque a mis
hijos. Si Vergara es un vago, que no le trabaja un peso a nadie es problema de
él", agregó.
Sobre su local al interior del hotel Marriott, sostuvo que
también lo está pagando aclarando que se compró a través de una de sus
empresas, que está declarada en el patrimonio y por la cual paga impuestos. "Todas las cosas en mi vida las he comprado con dividendo y como cualquier
chileno".
Sobre las parcelas a las cuales hace referencia el concejal
que lo acusa afirmó que la de
Pucón está camino al volcán y vale cero, porque ni siquiera
se puede poner una carpa, mientras que la otra se ocupó para construir su casa
por la cual también solicitó un crédito.
Por último, y al ser consultado si planea ir por la
reelección de la alcaldía expresó que, aunque aún no toma la decisión final, si
lo contempla dentro de sus alternativas.